
La subsecretaria de Ambiente Claudia Terenghi indicó que la tarea realizada se efectivizó con ingenieros agrónomos del Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica y con personal de ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) a empresas dedicadas a efectuar aplicaciones aéreas de agroquímicos.
“En esta oportunidad, se detectaron aeronaves de empresas que no se encuentran registradas y habilitadas en esta Subsecretaría para operar y realizar las aplicaciones aéreas de agroquímicos”, expresó e indicó que “se notificó de la obligatoriedad de registrarse, otorgándoles un plazo para regularizar la situación con el organismo que es autoridad de aplicación”.
Por otra parte, el ministro de Planificación Gustavo Cáceres destacó el trabajo conjunto para “la preservación del ambiente, tal como nos solicita el gobernador Domingo Peppo” y aseguró que continuarán “profundizando en la fiscalización con el organismo nacional”.