
El subsecretario Hernán Knezovich explicó que los equipos de Inclusión Social y la Guardia Comunitaria trabajan desde mayo del 2016 con las personas que se encuentran en situación de calle.
A partir de diversos programas se ha logrado incluir a más de 35 personas a través de diferentes mecanismos como ser la restitución de lazos familiares o el trabajo conjunto que se realiza con el gobierno provincial a través del Parador Padre Mujica o la concreción de la casa social “Papa Francisco”.
El trabajo articulado del municipio apunta a volver a incluir a las personas que se encuentran en situación de calle restituyéndolos a sus ámbitos familiares o proporcionándoles espacios de albergue, tramites de documentación, capacitación en empleos o incorporarlos a programas de prevención de adicciones en caso de que sea necesario.
“Ante la llegada de un invierno que puede ser duro tenemos que redoblar esfuerzos y trabajo para lograr mecanismos de contención para las personas que más lo necesiten”, remarcó el funcionario municipal.