
Las consideraciones del legislador saenzpeñense surgieron en el marco de la discusión sobre la situación del ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta, y en respuesta los conceptos vertidos por su par de bancada, Juan Manuel Pedrini, quien, en declaraciones para CIUDAD TV aseguró que “la competencia es inexcusable para el Poder Legislativo”
Más allá de esta diferencia de criterios, Sánchez estimó que, al momento de abordar el pedido de desafuero ante el pleno del cuerpo legislativo, el bloque oficialista tendrá “una postura unificada”.
Facultades compartidas
“No hay una competencia única de la Cámara de Diputados para el desafuero de un ministro, sea Echezarreta o quien fuere”, entendió el legislador.
En ese sentido, sumó: “Claramente, ese desafuero lo puede llevar adelante el Poder Ejecutivo, que designa por decreto a un ministro y, de la misma manera, lo remueve por decreto”. “Disiento con Pedrini en el análisis que efectúa respecto de que el Poder Legislativo es el único competente para resolver la situación de Echezarreta”, insistió.
Sánchez advirtió que “esta facultad no es exclusiva del Poder Legislativo sino que también alcanza al Poder Ejecutivo, que invistió al ministro con el ropaje protector de la inmunidad, en el acto de juramento del funcionario, que nunca se hizo ante la Legislatura sino ante el gobernador de la Provincia”.
Amén de esto, el diputado peronista coincidió con su par en que el trámite normal que lleva un pedido de desafuero es la intervención de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, que emite dictámenes que luego son volcados al pleno del cuerpo, y requieren dos tercios de los miembros presentes para hacer lugar al pedido de desafuero.
A la vez, concordó en que el de Echezarreta es un “tema delicado” que requiere actuar “con extrema prudencia”, y estimó que “esta mirada un tanto distinta sobre la situación no implica que no vayamos a coincidir a la hora de votar”. “Siempre vamos a privilegiar la unidad de nuestro bloque de diputados por encima de cualquier diferencia metodológica que podamos tener, respecto de cómo resolver esta situación que nos toca enfrentar”, cerró.