
Tras participar de la audiencia en el Juzgado de Garantías, el representante del gobierno, Marco Molero, señaló que “se trataron dos temas. Primero una nulidad que había planteado la defensa del ex secretario general de la gobernación por la designación del equipo de tres fiscales que interviene en la causa. Esto fue desestimado. No se ve afectado ningún tipo de derecho del imputado”.
Por otra parte, se consideró que “hay unidad funcional y las decisiones no son personales, sino que las toma el equipo fiscal”.
Agregó que el segundo tema que se trató, donde se planteó que no podrían haber tres partes querellantes, “se resolvió que se mantenga mi intervención, ya que la ley establece la obligación del Estado de ser parte querellante. Y que las otras dos querellas debían unificarse en una sola, probablemente en la Fiscalía de Estado”.
Especificó que, “en un plazo de 5 días hábiles, se va a dar lectura a los fundamentos del fallo del doctor Sandoval”; con lo cual se sabrá en qué se basó el magistrado para dictaminar de esta manera. Pero aclaró que “esto se puede apelar”.
Sobre la situación de detención de las personas, dijo que hubo una confusión y no era objeto de la audiencia de este miércoles, entre otras cosas porque “había que esperar si había uno sólo o varios querellantes; resuelto esto, se encuentran los autos en condición de resolverse sobre la prisión. El curso del tiempo dirá cuando se va a juicio esta causa, de acuerdo a los distintos pedidos y ello ocurriría una vez se resuelva la cuestión de las prisiones preventivas”. Y consideró, a título personal, que eso podría pasar “entre agosto o septiembre”.
Lamentó que no haya infraestructura edilicia que acompañe las posibilidades de un juicio público, con la presencia de la prensa, “que brinda más transparencia”.
“Muchas veces el derecho es mirado de reojo hasta con justo motivo; por eso es importante este espacio que nos dan para que se conozca lo que ocurre”.