
La cúpula de Sameep participó el martes por la mañana de una reunión parlamentaria conjunta con legisladores de las Comisiones de Trabajo y Obras Públicas, para que informe y dé explicaciones sobre varios puntos que están relacionados a la empresa. De la misma también participó el Sindicato de Obras Sanitarias (SOSCH).
“Para nosotros fue sumamente positivo”, dijo el presidente de Sameep, Claudio Westtein. En declaraciones a radio Facundo Quiroga, el funcionario indicó que durante el encuentro pudieron “explicar cada uno de los puntos pero también una vez terminadas con las preguntas establecidas vinieron más preguntas y dimos a conocer cómo está la empresa, hacia adonde apunta, y que queremos llegar a la sustentabilidad”.
“Nosotros estamos predispuestos como siempre para dar las respuestas necesarias. Pero lo que queremos es transparentar lo que es Sameep”, remarcó.
En cuanto al punto vinculado con las muertes de cuatro operarios ocurrido en julio del año pasado, mientras realizaban trabajos de limpieza en una cámara de registro cloacal en Vilelas, el Westtein afirmó que “está bastante avanzado en todo lo que tiene que ver con el sumario administrativo”.
“De ahí surgió lo que llevamos a la justicia. Hay que recordar que esto está judicializado y tenemos todas las pruebas donde la justicia va a determinar las distintas responsabilidades en ese sentido”, indicó.
Cabe recordar que la causa por la muerte de los operarios Jorge Ramírez, Leonel Prieto, Daniel Pelozo y Mario Fernández, ocurrida el 11 de julio de 2017, está caratulada como “homicidio culposo” y tiene varios imputados, entre ellos el propio Westtein.
El funcionario indicó en este sentido que “lo que hicimos del minuto uno fue empezar a trabajar, no sólo en el sumario interno sino también en la contención de la familia. Todos los familiares de esas personas que sufrieron ese trágico accidente están trabajando en la empresa Sameep”.
“A partir de ahí nosotros también fuimos con ellos para que se haga todo lo que se pudiera hacer, sabiendo que lo único que no se puede hacer es reparar ese daño. Pero todo lo que tenía que ver con que la ART haga el aporte que tiene que hacer, todo se cumplimentó en tiempo y forma”, añadió y remarcó que “se dio a la justicia toda la información. Estamos trabajando para que lo antes posible se resuelva esta situación”.
Sin embargo, y a modo de balance de la reunión, cuestionó que el encuentro apuntó más “a defender” al Sindicato de Obras Sanitarias del Chaco, enfrentado al directorio, que a querer conocer detalles del funcionamiento de la empresa. Recordó también que el SOSCH tiene una denuncia penal en su contra por presunta usura con la mutual.
“Se focalizó más en la defensa de uno de los sindicatos. No nos olvidemos que esto viene a raíz de una denuncia de los empleados de Sameep por usura. Ahí está trabajando la justicia en cual nosotros también somos muy respetuosos porque queremos que trabaje sin molestias y absoluta tranquilidad.