
“Las deudas de la empresa provinciale con CAMMESA son prácticamente impagables”, señaló Miguel Aquino; quien referenció que el último jueves participaron de una asamblea nacional, donde se dejó asentado que “uno de los problemas que tenemos es la morosidad por el precio de la tarifa”.
Al referirse a la situación del Chaco, señaló que, “en el caso de nuestra provincia, estamos pagando una tarifa nueva y recaudando a precio viejo. Tenemos que pagar 400 millones y podríamos llegar a recaudar 170 a 200 millones, por el atraso de las facturaciones”.
Por ello, dijo el funcionario provincial, “hicimos el planteo que, no es que no queremos pagar, sino que no podemos. Además, nos cobran los intereses y nos quitaron el beneficio de la Tarifa Social, cuando existía el compromiso de financiarnos esas tarifas y para que no nos quiten la esta última”.
Marcó luego que, “tenemos una deuda de más de 800 millones de pesos al 31 de diciembre de 2015”, la cual “iba a ser compensada en el art. 15 del Presupuesto Nacional”, agregando que, además, “acumulamos la deuda de los primeros meses de este año y estamos refinanciando”.
A modo de ejemplo expresó que “estamos cobrando a 400 el megavatio cuando la Nación nos cobra a 1.080”. Y volvió a referirse a la deuda, diciendo que “en principio se iba a pagar en 8 años con una carga del 10% anual”; pero aclaró que los costos están a valor dólar, y “cuando actualicen ése valor, que estaba medido a 15 pesos, eso va a aumentar mucho”.
Explicó que en el Chaco, “recién estamos cobrando las cuotas de noviembre o diciembre”, y planteó como expresión de deseo que “sería interesante buscar un mecanismo que favorezca a las dos partes, al empresario y a nosotros, que nos ayude financieramente”. Alertando que, “en épocas de crisis, una mano lava la otra y las dos la cara”, y que “viene el tiempo del frío y debemos cuidar la energía”, pidió Aquino.