A pedido del Ejecutivo, el Parlamento buscará reformular el plazo para responder pedidos de informes

El proyecto fue remitido por el Ejecutivo provincial y será abordado este miércoles en la sesión legislativa, entre otras iniciativas definidas en labor parlamentaria. Propone llevar el plazo de los 10 días establecidos para responder pedidos de informes, a 15.

Este martes, en la Sala 3 de Comisiones del Anexo Legislativo la reunión semanal de Labor Parlamentaria, en la que fueron acordados los temas a tratar en el orden del día alterado para la Sesión Ordinaria de este miércoles. Presidió la reunión el jefe de la bancada justicialista, Hugo Sager, acompañado del diputado del interbloque Cambiemos, Gustavo Corradi, y el secretario Parlamentario Darío Gamarra.

En primer lugar se acordó tratar el proyecto de Ley 123/2018 del Poder Ejecutivo, propiciando la ratificación del Decreto Nº 1518/17, a través del cual se dispone a partir de la fecha del presente Decreto, que la Fiscalía de Estado de la Provincia del Chaco, será el Órgano Rector de los componentes del sistema Integrado de Personal y Liquidaciones de Haberes del personal de la planta permanente de la jurisdicción 18, conforme la Constitución de la Provincia (1957-1994) y las normas legales que rigen en desempeño de dicho organismo, en materia de administración financiera.

A continuación se tratará el proyecto 4822/2016 de la diputada justicialista, titular del Parlamento, Elida Cuesta, que promueve la adhesión de la Provincia del Chaco a la Ley Nacional Nº 27.266, que sustituye el art. Nº 38 de la Ley Nacional Nº 24.240 de Defensa del Consumidor, por medio de la cual se instaura que todas las personas físicas o jurídicas que presten servicios, comercialicen bienes a consumidores o usuarios mediante la celebración de contratos de adhesión deben publicar en su sitio web un ejemplar del modelo de contrato a suscribir, entre otras modificaciones.

También de la diputada Cuesta, se tratará el proyecto 1092/2018  que impulsa la adhesión de la provincia del Chaco a la Ley Nacional Nº 26.958 “Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidente de Tránsito” el tercer domingo de noviembre de cada año, de acuerdo a lo establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Luego se abordará el proyecto 1356/2007 de la diputada Irene Dumrauf (UCR- Cambiemos) por el que se pretende declarar de utilidad pública e interés social y sujeto a expropiación inmuebles en el departamento San Fernando, Zona Villa Aeropuerto.

El cuerpo abordará también el Expediente 145/18 del Poder Ejecutivo por el que veta en forma parcial el artículo 1º de la sanción legislativa Nº 2798-B – Obligatoriedad de los Requerimientos de Informes, en cuanto a los plazos para el cumplimiento de los requerimientos que se formulen en virtud del artículo 107 de la Constitución Provincial. En particular el Ejecutivo propone llevar el plazo de los 10 días establecidos en la sanción legislativa, a 15 días.

Finalmente, se tratarán proyectos de resolución por los que se solicitan informes a distintos organismos.

 

Compartir