
Claudia Masín, Elvio Gandolfo, Osvaldo Bossi, Matías Aldaz, Valeria Groisman y Leopoldo Brizuela, son algunos de los autores que ya confirmaron su participación en el Festival. A ellos hay que sumar las actuaciones del cantante y compositor Lalo Aguilar, de la banda de rock Murgatorio y del dúo Rambo del Aire.
Mesas de poesía, presentaciones de libros, performances, la literatura como aventura y como riesgo, forman parte de un encuentro que apuesta por el placer transformador de la lectura en tiempos convulsionados.
En ediciones anteriores, el Festival Mulita convocó a grandes referentes de la literatura argentina actual, como Gabriela Cabezón Cámara, Mariana Enríquez, Germán Maggiori, Selva Almada y Julián López, entre otros.
Organizado por los escritores Pablo Black y Mariano Quirós, el Festival Mulita es una propuesta literaria y cultural nacida de la convicción de que en nuestra región existe una literatura potente y de una belleza singular que merece ser celebrada y difundida. Y la mejor manera de hacerlo es alimentándola con los aportes de otras voces, de exponentes de la narrativa y la poesía argentinas.
“Es una época complicada para las actividades culturales —señaló Pablo Black—, sobre todo para el trabajo editorial y literario. Por eso mismo sentimos que la realización de un evento como el Festival Mulita tiene mucho de militancia cultural y polñitica”.
El Festival —impulsado por el sello editorial Colección Mulita, bajo el auspicio de Editorial y Librería Contexto— cuenta en esta edición con el apoyo de la Municipalidad de Resistencia, del Instituto de Turismo de la Provincia, el Instituto de Cultura, de la Universidad Popular, de la Asociación de Clínicas y Sanatorios y del banco Credicop desde su Centro Cultural de la Cooperación.