
Fue el primer tema abordado tal como lo definieron en labor parlamentaria, aunque desde el vamos ya contaba con la abstención del voto del Frente Grande. También con algún cuestionamiento de Cambiemos porque deba abordarse en primer lugar cuando, fuera del Recinto y desde el mediodía, vecinos del Goitía esperaban por la expropiación de las tierras que habitan.
El proyecto de Resolución 671 de este año, de autoría de los diputados Darío Bacileff Ivanoff, Juan José Bergia y Élida Cuesta, obtuvo 30 votos y dos abstenciones. Estableció que la sesión ordinaria del 28 de marzo, se realizará a las 14 horas en las instalaciones de la Escuela de Educación Primaria Nº 255 “Felipe Boero” de la ciudad de Juan José Castelli, que será considerada Sala de Sesiones en los términos del artículo 114 de la Constitución del Chaco 1957-1994 y del punto 5º del Reglamento Interno de este Poder.
El diputado del Frente Grande, Daniel Trabalón había planteado previo a ser aprobado el orden del día, que se abstendría de votar el primer unto acordad por las mismas razones que lo hizo en 2017, el incumplimiento justamente de la Constitución del Chaco.
LO recordó luego, cuando debió tratarse y tomó la palabra el legislador justicialista Bacileff Ivanoff, oriundo además de Castelli. “Entendemos que la función del Poder Legislativo, más allá de legislar, es estar cerca de la gente”, aseguró y rechazó la postura que había planteado el diputado Trabalón, quien sentó su posición contraria a las sesiones fuera del Recinto Legislativo ubicado en Resistencia.
Por el lado del interbloque Cambiemos, Carim Peche, jefe de bancada, afirmó: “Nosotros vamos a ir a sesionar a Castelli. Hablamos con el presidente de bloque (Hugo Ságer, su homónimo en el PJ) y vamos a incorporar temas en el debate sobre la realidad, con respeto y en el marco de la institucionalidad”, adelantó.
Desde el Partido Obrero, Aurelio Díaz adelantó su ausencia por el compromiso previo de participar de un Congreso de su espacio político. Esto no hizo que calle su posición respecto a descentralizar al Parlamento y apuntó: “Las leyes hay que hacerlas acá en el Recinto. Si creamos un precedente para ir a sesionar a otro lado, mañana van a ir a sesionar a Taco Pozo para aprobar, por decir algo, el pase del InSSSeP a la Nación”.
“Ni el Congreso Nacional ni el Senado Nacional sesionaron fuera del Congreso. Nosotros queremos dar la imagen de estar con el pueblo, pero acá se valla todo el Recinto. Las leyes se hacen acá, en esta casa”, sentenció.