Emerenciano salió a bancar a los exfuncionarios detenidos y los comparó con Milagro Sala

El dirigente social, Emerenciano Sena, salió a respaldar a los exfuncioanrios detenidos acusados de participar de hechos de corrupción. Dijo que fueron apresados por ser “opositores a Macri” y comparó la situación de los involucrados con la de la líder del Movimiento Tupac Amaru, Milagro Sala, presa hace más de dos años en Jujuy.

Emerenciano Sena encabezó una manifestación frente a la Procuración General. Pidió la libertad de los exfuncionarios acusados de corrupción.

Con una gran pancarta que rezaba “Libertad a los presos políticos”, el MTD Emerenciano se manifestó este lunes por la mañana frente a la sede de la Procuración General de la Provincia, en López y Planes y Brown. Exigieron la libertad de los exfuncionarios provinciales detenidos acusados de cometer actos de corrupción.

“Están haciendo lo mismo que hicieron con Milagro Sala, (el líder del grupo Quebracho) Fernando Esteche, (el exvicepresidente de la Nación, Amado) Boudou. Los detuvieron para ensuciarlos, para que no puedan volver a ser candidatos ni funcionarios”, dijo este lunes el líder piquetero, Emerenciano Sena ante la prensa local.

En este sentido, afirmó que hay una gran cantidad de presos políticos en el país por el sólo hecho de “ser oposición al macrismo”. “Le digo esto a todos que seguramente a mí me van a meter preso por decir esto pero tengo que decirlo. Alguien tiene que decir la verdad. Si no le siguen mintiendo. Todos los medios y la prensa les mienten. Todos los diarios. Los fiscales y jueces son las peores basuras que hay”, afirmó.

Cabe recordar que los sospechados de cometer diversos actos de corrupción durante su paso por la gestión pública son: el exsecretario general de Gobierno, Horacio Rey; el exsubsecretario de Comercio, Roberto Lugo; la exsecretaria privada del Gobernador, Susana Fernández y el excoordinador de la Unidad Ejecutora Chaco Construye, Ismael Fernández.

Estas cuatro personas están detenidas y se encuentran requeridas en el marco de una investigación por la comisión de los presuntos delitos de violación de los deberes de funcionario público, malversación de caudales públicos y tráfico de influencias, a los que se le podría agregar, como agravante, el de asociación ilícita. En paralelo, la Justicia Federal también investiga la comisión de presunta evasión impositiva y lavado de activos.

Por su parte, Marcela Acuña, de Mujeres al Frente, que responde al MTD Emerenciano, dijo en su cuenta de Facebook que “nosotros entendemos que el macrismo quiere intervenir nuestra provincia, y el Poder Judicial a fin al mismo como en otras provincias esta abriendo el camino para lograr ese fin”.

“Podremos o no compartir el gobierno de Domingo Peppo, lo que no podemos es desconocer la voluntad popular que eligió este gobierno que hoy está siendo atacado desde la justicia para plantar una intervención federal”, sostuvo al tiempo que adjunto el texto completo del petitorio entregado a la Procuración.

El texto completo del petitorio señala: 

Ante los hechos de público conocimiento, donde detuvieron de manera irregular a funcionarios de la provincia chaqueña, el movimiento socialistas Unidos Emerenciano junto con diferentes agrupaciones nos hacemos presentes ante el superior tribunal de justicia máximo exponente de la injusticia.
Es inentendible como este órgano del poder judicial, permite que se detenga sin cumplir con los plazos procesales correspondientes. Como se entiende que en democracia, se realicen este tipo de operatorias, destinadas a sembrar el caos, y la desestabilizacion política en la provincia.
Como se entiende detener, hacer campaña de las detenciones, ensuciar, públicamente a funcionarios provinciales con el aval del superior tribunal, y por otro lado este mismo órgano permite que fiscales maten personas e impunemente se dicte un sobreseimiento a si mismo sin que nadie de este órgano intervenga ( caso Lucayoli).
Este caso, como otros, se suma a las detenciones irregulares llevadas adelante por la justicia chaqueña, similares a las ocurridas con Milagro Sala, en Jujuy, y Amado Boudo, Fernando Esteche, y tantos otros dirigentes políticos y sociales donde la justicia se convirtió en el grupo de tareas del Macrismo, siendo su lógica de construcción, ante la falta de respuestas,ante la creciente crisis económica que se está llevando a nuestros niños y adolescentes, por medio del hambre y la desocupación.
Este genocidio social es acompañado por una justicia cómplice que avala políticas de persecución y difamación de opositores políticos similar al mecanismo implementado por la dictadura genocida,cuyos actores principales, ( GABINO MANADER) hoy cuenta con sus privilegios dados no casualmente por la misma justicia que persegui, y difama, y seguramente si sigue en ese rumbo, volverán las triple A monitoreadas por personajes nefastos enquistados en la justicia manejados por el Macrismo y sus aliados, la historia se repite.
Los asesinos y cómplices de ayer, son los mismos de hoy.
El Gobierno de Macri y la alianza Cambiemos ha incrementado su escalada de ajuste y despidos, profundizando los retrocesos en derechos humanos. La implementación de políticas del miedo y la difamación l no hace más que ratificar la necesidad de una convocatoria masiva en la provincia del Chaco y en todo el país.
Movimiento socialistas Unidos Emerenciano
Agrupación MUJERES AL FRENTE

 

Compartir