“Sillas, heladeras y cocinas”, obstruyeron el canal Quijano durante las lluvias de este jueves

El secretario de Ambiente y Servicios Públicos del Municipio, Sebastián Agostini, reiteró que los mayores inconvenientes tras la caída de más de 75 milímetros de lluvia fueron las obstrucciones provocadas por residuos, algunos de gran porte. Reiteraron el pedido a la comunidad para colaborar no arrojándolos a canales y desagües de la ciudad.

El secretario de Ambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad de Resistencia, Sebastián Agostini habló para RADIO CIUDAD sobre el estado de situación de la Capital chaqueña tras los más de 78 milímetros de lluvia caídos este jueves. Recordó que desde principios de año se implementa un protocolo de actuación ante contingencias climáticas. “Ya lo noche anterior, ante la alerta de probabilidades de precipitaciones abundantes se puso en marcha el trabajo, la comunicación, el aviso a los vecinos y a partir de ahí también la organización de los equipos de trabajo de retroexcavadoras, de desagües, para que estén atentos y alertas y a partir desde que se van dando los problemas que, en algunos casos ya sabemos las zonas que generalmente presentan problemas, se van distribuyendo los equipos para atender las urgencias y los reclamos”.

Aseguró que aún en la jornada de este viernes se continuó trabajando en lugares como La Isla, “donde presentaron algunos problemas, algunas manzanas. También Villa Don Alberto, Villa Facundo, Palermo II. Hoy se sigue trabajando distribuidos en distintas partes de la ciudad”.

Las demandas hoy se encuentran en Villa Elisa, trabajos que ya fueron programados para la semana próxima.

Todas las acciones apuntaron a profundizar los canales y desagües para el escurrimiento del agua. “Así también uno ve todos los inconvenientes que se encuentran con la obstrucción de bocas de tormenta, cunetas”, dijo el funcionario y comentó que en el recorrido realizado junto al intendente Jorge Capitanich por el Canal Quijano y “verificamos que los residuos que se tiran generan inconvenientes a la hora de escurrir el agua. Hay una máquina trabajando para tratar de limpiar un poco el Canal Quijano y de esta manera, entre San Martín y Las Heras para que el agua escurra más rápido y se evite inconveninetes en las viviendas familiares”.    .

“Ayer vimos sillas de plásticas rotas, heladeras, cocinas que, a veces cuando se trancan con ramas generan barreras para la circulación del agua”, precisó.

Aseguró que los reclamos de la comunidad se dieron en torno a árboles caídos y ramas de gran porte, en la zona de Villa San Martín. ” Y después en Villa Elisa, Villa Prosperidad. La zona oeste se comportó muy bien, en la zona Sur tuvimos un par de reclamos y en La Rubita, entre otras. Pero esas fueron las zonas donde se presentaron inconvenientes.

 

Compartir