
Los subsecretarios de Educación, Nélida Wisner, y de Asuntos Interculturales y Plurilingüísticos, Ricardo Roszezuk, recibieron a miembros del Consejo Qompi de Pampa del Indio, representantes de la comunidad educativa del Complejo Lqataxac Nam Qompi, así como también al intendente de dicha localidad, Gustavo Karasiuk, para definir una agenda conjunta de trabajo que permita resolver las necesidades de la institución, relacionadas tanto con aspectos pedagógicos como edilicios.
Aristóbulo Silvestre, director del Bachillerato Libre para Adultos, y Feliciano Gutiérrez, director de la EFA que también funciona en el complejo, expresaron su satisfacción por el compromiso asumido por las autoridades de la cartera para garantizar la continuidad del proyecto especial al cual se encuentra afectada la institución. Asimismo acordaron trabajar en conjunto con equipos técnicos de la Subsecretaría de Asuntos Interculturales y Plurilingües para consolidar la formalización del proyecto pedagógico de la misma, adecuándose a la Ley Provincial de Educación Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena.
Silvestre valoró también la predisposición de los subsecretarios que se comprometieron a concurrir al complejo y “trabajar en terreno, lo que favorece a cualquier institución”.
En cuanto a obras de infraestructura, remarcaron que una de las principales necesidades que tiene en este momento el Complejo Bilingüe Intercultural está relacionada con el acondicionamiento de los albergues para estudiantes, por lo que también avanzaron en una agenda de trabajo con los equipos técnicos de Infraestructura Escolar.
En el Complejo Lqataxac Nam Qompi funcionan actualmente tres modalidades diferentes: una Escuela de Familia Agrícola (EFA), un Bachillerato Libre para Adultos Bilingüe Intercultural y un Instituto de Educación Superior, y cuenta con una matrícula de más de 400 estudiantes provenientes de diferentes localidades y parajes de El Impenetrable, así como también de la provincia de Formosa.