
Esta agenda comenzó el día 7 de marzo, durante la vigilia previa a la marcha del 8M, con un conversatorio y taller de afiches en el que se trabajó bajo la consigna ¿Por qué paramos?.
Los afiches resultantes de esta actividad formaron parte de la muestra colectiva “Poder feminista” que se llevó a cabo el día 9 de marzo en el Punto de Encuentro Nanas Suena Bien con artistas mujeres de diversas disciplinas como la escultura, el cine, la fotografía, la poesía, las artes plásticas, la música y el arte textil.
Esta agenda fue desarrollada con el objetivo de generar un hecho cultural y un espacio de reflexión, en el cual las protagonistas sean las mujeres, quienes, a través de distintas expresiones artísticas, logren visibilizar sus problemáticas y su lucha histórica por la igualdad de derechos.
“Propusimos una agenda que incluye diferentes lenguajes artísticos, ya que entendemos al arte como una herramienta fundamental en el proceso de una nueva construcción de sentido simbólica y comunitaria”, resaltó la subsecretaria de Cultura e Identidad Local Mariela Quirós.