
La propuesta que forma parte de la pauta salarial unificada para todos los sectores es: aumento a la Escala Salarial 4% en marzo 3% en agosto y 3% en octubre. El sindicato calificó la propuesta como “insuficiente” y trasmitió, en cuanto al Escalafón General, “la necesidad de resolver el blanqueo de las sumas en negro o bien un aumento de la suma no remunerativa y no bonificable”. También informaron que se plantearon los demás puntos de agenda: incremento del Refrigerio y de las asignaciones familiares, los que serán analizados por el ministro de Hacienda.
La entidad sindical anunció que trabajará en una distribución equitativa y adecuada de la partida presupuestaria asignada para el blanqueo de la suma no remunerativa y no bonificable que se continuó abonado durante enero y febrero y que alcanzó al sector pasivo y formulará contrapropuesta, que incluirá una cláusula de actualización a los efectos de preservar el poder adquisitivo del salario en relación la inflación y el aumento del costo de vida.
Niz confirmó que volverán a reunirse el miércoles, momento en el que formularán mejoras a la propuesta presentada por el Ejecutivo. El resultado de la reunión se trasmitirá en Plenario Provincial de Delegados que se convocará luego de la reunión del miércoles. “Una vez cumplida esta etapa preliminar UPCP se reunirá con el Gobernador”, indicó el dirigente de UPCP. Asimismo, ratificó que “UPCP se mantiene en Estado de Alerta, Asamblea Permanente y Movilización hasta que se consolide la pauta salarial 2018”.