Chaco será sede del remate del primer lote de girasol, cosecha 2017-2018

El evento se realizará el próximo miércoles 28, a las 12, en el hotel Catangé de Charata. Participarán las Bolsas de Comercio de Chaco, Rosario, Santa Fe y de Cereales de Entre Ríos. También asistirán funcionarios de los gobiernos provinciales y del gobierno nacional.

Reunión entre el gobernador Domingo Peppo y el presidente de la Bolsa de Comercio del Chaco Ricardo Khayat.

El gobernador Domingo Peppo recibió al presidente de la Bolsa de Comercio del Chaco, Ricardo Khayat, quien le trajo la invitación formal para participar del remate del primer lote de girasol de la cosecha 2017-2018 que se realizará en Charata. “Este tipo de eventos destaca la presencia del Chaco en el sector productivo y servirá para promover inversiones”, destacó el mandatario.

El evento se realizará el 28 de febrero, a las 12 en el hotel Catangé de Charata, y participarán las Bolsas de Comercio de las provincias del Chaco, Rosario, Santa Fe, y de Cereales de Entre Ríos. También asistirán funcionarios de los gobiernos provinciales y del gobierno nacional.

El mandatario destacó el valor de la Bolsa de Comercio del Chaco, por lo que significa para la economía provincial: “Es un instrumento de acompañamiento, una herramienta financiera más, de las múltiples que tiene el Chaco, y muy positiva para nuestra economía”.

Chaco será la primera sede del país
El presidente de la Bolsa de Comercio del Chaco Ricardo Khayat destacó que el remate de lote primicia de girasol es un evento que se realizará por primera vez en el país. Resaltó la organización conjunta entre la Bolsa de Comercio chaqueña, la Bolsa de Comercio de Santa Fe, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, las Cámaras Arbitrales de Cereales y la Asociación Argentina de Girasol.

Destacando el acompañamiento del Ejecutivo provincial, Khayat resaltó la selección de Chaco como sede del evento. “Esto es producto de la gestión y además porque el Chaco tiene productores bien esforzados y que son verdaderamente los que hacen la primicia en girasol”, sostuvo, y agregó que se eligió Charata “porque es un polo importante del sector productivo provincial”.

Informó que en paralelo se desarrollará un espacio de formación técnica para productores, sobre buenas prácticas agrícolas y sobre conocimiento del mercado, “acercando herramientas que les permitan vender mejor y operar mejor sus mercaderías”.

El presidente de la Bolsa de Comercio valoró la presencia de compradores de girasol en el remate: “Son los que le dan una visibilidad importante a la cadena de valor y a la producción del Chaco, junto a los productores”, consideró.

De esta manera, destacó que “el girasol para el Chaco se ha convertido en un oleaginoso muy importante: 710 mil toneladas se cosecharon en la campaña anterior, que representan más del 20% de la producción nacional”.

Preinscripción
La jornada del 28 de febrero se desarrollará en el Hotel Catangé de Charata, y los interesados en participar deberán ingresar a la página de la Bolsa de Comercio del Chaco y realizar la respectiva preinscripción para garantizar su presencia.

Se espera un fuerte acompañamiento de acopiadores y productores de la zona “porque son actores principales de esto que tratamos y la Bolsa es sólo una herramienta para darle visibilidad a los que realmente generan valor agregado a partir del cultivo de girasol”, afirmó el titular de la entidad.

Compartir