
El coordinador Técnico de la Comisión Regional del Río Bermejo, ingeniero Marcelo Borsellino, habló de la crecida que se espera para los próximos días y de las consecuencias para Chaco y Formosa. En declaraciones para RADIO CIUDAD, explicó que “debido a las lluvias que hubo durante los primeros días de febrero en la cuenca alta hubo un primer pico de crecida, que se trasladó hacia las provincias de Chaco y Formosa, aproximadamente el 5 o 6 de febrero”. Una crecida importante, según explicó el especialista, que afectó a parte de El Sauzalito y algunas zonas cercanas al Colorado, en Formosa.
Informó que luego de esa primera crecida, “cuyo paso ya fue por la cuenca baja”, este fin de semana “desafortunadamente hubo intensas precipitaciones en la cuenca alta, este domingo y lunes, particularmente en Bolivia y parte del norte de la provincia de Salta, que generó una nueva onda de crecida que en estos momentos se encuentra transitando hacia la cuenca baja”. Estimó que entre la noche de este miércoles y la madrugada del jueves estaría llegando a la localidad de El Sauzalito, “y en dos días más a Puerto Lavalle y luego a El Colorado, San Martín aproximadamente”.
Aclaró que esta segunda crecida no llegaría a los valores de la anterior, pero señaló que como “los ríos se encuentran en un nivel bastante alto, es probable que esa situación mantenga comprometidos los niveles en este sector: desde El Sauzalito hasta la desembocadura en el río Paraguay. Lo que complica también la descarga del río, los niveles, debido a que el río Paraguay también se encuentra con niveles altos e impide la descarga libre desde el río Bermejo”.
Estiman que el pico llegará el jueves hasta trasladarse, “en forma lenta”, aguas abajo.