
“Vamos a ir camino a tener escuelas pobres, maestros pobres y alumnos que no se van a educar ni van a aprender porque van a ir solamente a comer y eso es un panorama que ya lo vivimos y sabemos cómo termina: esto ya ocurrió en 2001”, aseguró Cuevas, desde la Ciudad de Buenos Aires, donde participa de un plenario de secretarios generales de CTERA. Hoy, la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, presentó una impugnación a la convocatoria realizada por el Ministerio de Educación de la Nación para dialogar sólo sobre la formación docente, tras haber eliminado las paritarias docentes por un DNU del presidente Mauricio Macri.
“Todos sabemos que en este principio de año siempre se discute el piso salarial, el salario mínimo que van a tener los trabajadores de la educación, y ese era un tema excluyente para hoy, por eso la CTERA junto a su grupo de legales presentó una impugnación a esa convocatoria. Porque las paritarias son libres, tienen un temario, y no se puede poner un tema y prohibir los otros”, explicó Cuevas, con respecto a la decisión de CTERA.
Los problemas, a las provincias
El secretario general de UTrE CTERA aseguró que la postura del gobierno nacional de eliminar las paritarias pone en peligro el inicio del ciclo lectivo 2018 que, en el Chaco, está previsto para el próximo 5 de marzo en el Nivel Primario. “El hecho de no tener paritarias, de no tener convocatorias, de decir que los problemas van a resolverse en las provincias, genera un problema, un conflicto, un malestar, porque la educación no es provincial, la educación es de la Nación. Hay un Ministerio de Educación de la Nación, hay un proyecto de país, y el Estado nacional no se puede desentender de la educación”, sostuvo. Y recalcó que “ellos quieren discutir otros temas que no tienen que ver con los fondos que se giran a las provincias, de eso no se quieren hacer cargo”.
“Esto ya ocurrió el año pasado, advertimos a nuestro gobernador y a nuestros ministros de que esto iba a ocurrir, que iban a faltar los fondos para educación y fue así el año pasado por eso tuvimos también en nuestra provincia un conflicto largo, que duró todo el año, y este año el panorama no es mejor, no es mucho más claro, todo lo contrario”, subrayó Cuevas.