
“Algunos trabajadores no han percibido sus haberes correspondientes al mes de diciembre, por eso se ha reactivado el paro de la UTA”, reconoció Medina, pero subrayó que “el Gobierno ayer cumplió: transfirió poco más de 28 millones de pesos de anticipo en concepto de subsidios que llegaron tarde de Nación”.
“El Gobierno provincial hizo un esfuerzo, anticipó ayer los 28 millones de pesos, lamentablemente algunos trabajadores cobraron, a otros no les transfirieron los sueldos y eso motivó que se reactive el paro de la UTA; tenemos la expectativa importante de que esto se destrabe, que los trabajadores perciban sus haberes los que están faltando, y que se regularice el servicio”, señaló el funcionario provincial.
Sanciones por falta del servicio
Por otro lado, el subsecretario de Transporte de la Provincia adelantó que habrá multas para las empresas que no hayan cumplido con la prestación del servicio, para ello se estaban labrando las actas de infracción correspondiente por parte del organismo provincial para las líneas interurbanas: 101, 104, 106 A, 106 B, 106 C, 107 y 110.