
La comunidad escolar chaqueña está preocupada, porque no se recuperan los días de clase perdidos por paros, ello va en desmedro de la educación de nuestros niños y jóvenes, y las consecuencias saltan al llegar a la siguiente instancia educativa.
La ministra Marcela Mosqueda, preguntada por el resultado de las primeras gestiones que lleva adelante, aseveró que la suya “será una gestión que tenga mucho contacto. Citamos a todos los gremios, porque no conocía personalmente a los secretarios generales. La primera entrevista era para conocer, además, qué cosas les preocupaban a ellos”.
Evaluó los encuentros con 17 sindicatos docentes como “muy positivos. Después del 15 de enero vamos a empezar a juntarnos nuevamente”.
Reiteró que “lo más importante es tener acercamiento con los gremios primero, y luego con los intendentes, porque ellos también pueden seguir ayudando a la educación con distintas acciones”.
Informó también que “empezamos con capacitación a directoras regionales, con algunos temas que son importantes y no pueden desconocer, como el trabajo en equipo, la resolución de conflictos, etc”.
Por último, consultada sobre su primer contacto con el gobernador y si en el mismo hubo requerimientos, dijo que le expresó “un esquema de lo que yo pensé en una hora, después del ofrecimiento del cargo, sobre lo que hay que hacer en el ministerio de Educación. Fue todo muy rápido. Me ofrecieron el cargo a la mañana y juré a la noche”.
Concluyó con un saludo a todos los docentes en las tradicionales fiestas de fin de año, brindando por “un merecido descanso” para encarar con fuerzas el 2018.