
El coordinador de la actividad fue Marcelo Sosa (agente fiscal del Juzgado Multifueros de Misión Nueva Pompeya) y los capacitadores fueron: Gustavo Pablo Kleisinger, asesor de Menores; Eduardo La Regina, fiscal de investigaciones; Rosella del Carmen Ranea, escribiente; María Florencia Mansilla; integrante del Equipo Interdisciplinario; Patricia Vanesa García, auxiliar intérprete de la etnia wichí. Todos del Juzgado Multifuero de Misión Nueva Pompeya.
Asistieron jueces de paz de paz y faltas de la zona, agentes policiales, directivos docentes y rectores de establecimientos educativos (en especial bilingües); autoridades del hospital, trabajadora social del municipio; abogados de la localidad, alumnos, profesores bilingües y público en general.
La propuesta apuntó a que la comunidad de la zona conozca y potencie el ejercicio de sus garantías y derechos. Además se trabajó con la noción de acceso a justicia en igualdad de condiciones, se dio valor a los reclamos, los derechos y la eliminación de cualquier situación de desigualdad, maltrato o abuso que estuvieran sufriendo.