Se realiza este jueves el Primer Simposio Regional de Arbolado Urbano

La apertura del evento, prevista para las 9, estará a cargo del intendente Jorge Capitanich en tanto que se prevé la participación de más de 300 personas llegadas desde distintos puntos del país. El simposio, que se realizará en el Domo del Centenario, servirá como plataforma para el debate de distintas cuestiones de actualidad y proyección urbana a futuro.

Se realiza este jueves el Primer Simposio Regional de Arbolado Urbano

El evento es co-organizado por la comuna y la Asociación Metropolitana de Ingenieros Agrónomos (Ametria), se extenderá hasta las 17 y fue declarado de interés municipal.

El secretario de Ambiente, Luis Casas, adelantó la calidad de los expositores que tendrá el simposio y adelantó que ya se cursaron invitaciones a las áreas competentes de todos los municipios del Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y norte de Santa Fe.

El funcionario indicó que el municipio de Resistencia expondrá la experiencia de trabajo del censo de arbolado urbano que comenzó a ejecutarse en 2016 y que va por su tercera fase.

El programa

A la apertura, prevista para las 9, le seguirá –media hora más tarde- el primer panel: “El Censo de Arbolado Urbano como herramienta de gestión en la ciudad de Resistencia”, a cargo de la Secretaría de Ambiente del municipio.

Para las 11, en tanto, está prevista la exposición titulada “El árbol urbano: beneficios, conflictos y amenazas tecnológicas”, a cargo de Claudia Luna, de la cátedra de Silvicultura de la Unne.

A las 12 se realizará el panel de preguntas para dar lugar al almuerzo.

El simposio se retoma a las 14.30 con el panel “El arbolado público como eje de la Educación Ambiental: rol de los Arboretos”, a cargo de la ingeniera agrónoma Ángela Burgos.

Finalmente, para las 15.30, tendrá lugar la exposición del ingeniero agrónomo Carlos Araya, de Buenos Aires, quien presentará “Arboricultura Medieval y Moderna; rol de la planificación”.

 

 

Compartir