Sánchez: “La Legislatura ha dado un importante mensaje político al sector productivo provincial”

El diputado provincial del Partido Justicialista, Ricardo Sánchez, valoró la producción legislativa del último miércoles y destacó la sanción de dos normas que atienden demandas del sector productivo provincial como la prórroga de la Ley de Emergencia y la modificación de la Ley de Condonación y Refinanciación de Deudas.

Ricardo Sánchez, diputado del Partido Justicialista.

“Fue una sesión muy fructífera, no sólo por el número de leyes que pudimos sancionar, sino además porque algunas de ellas tienen incidencia directa en el sector productivo de la provincia del Chaco”, analizó el legislador.

En ese marco, detalló que se avanzó con la prórroga de la vieja Ley de Emergencia 5.540, que tuvo varias modificaciones, “y que continuará funcionando como un paraguas protector para un número de productores que, si bien se fue achicando, todavía necesitan los beneficios de esta norma”. “Con esta sanción, hasta marzo de 2018, quedan revalidados los certificados de emergencia que fueron expedidos por el Ministerio de la Producción, lo que representa un nuevo gesto de la Legislatura con el sector productivo provincial”, acotó.

Por otra partea, Sánchez destacó la sanción de modificación de la ley de Condonación y Refinanciación de Deudas de Productores. “Esta ley fue sancionada en septiembre y establecía plazos para aquellos productores que tengan deudas correspondientes a 2015, 2016 y 2017 que no fueron condonadas”, explicó y añadió: “Los productores tenían 30 días de plazo para estar a derecho y suscribir un contrato que establezca la refinanciación de esa deuda, pero en base a esta modificación, extendimos este plazo hasta julio de 2018”.

El legislador apuntó que “esto posibilitará que un mayor número de productores pueda acogerse a este sistema y, de esta manera, regularizar deuda; lo que produce una ejecución plena del régimen de refinanciación que consagra esta ley que establecía condonaciones hasta 2014, y refinanciación para 2015, 2016 y 2017”. “No es menos destacable que ambas normas hayan sido aprobadas por unanimidad, lo que configura un importante mensaje de político para uno de los sectores clave de la provincia como es el productivo”, cerró.

Compartir