Caballero II: culminó la etapa de indagatorias y se dispuso el inicio de los alegatos en febrero

El tramo faltante de la indagatoria a Luis Patetta se incorporó por escrito, previo acuerdo de las partes y el tribunal. La causa pasó a cuarto intermedio hasta el 21 de diciembre, oportunidad en la que serán agregadas las pruebas documentales y se avanzará en la fijación de una fecha para el inicio de alegatos, con la exposición de la querella el 8 o tal vez el 15 de febrero.

El represor, Luis Patetta, negó todo. Foto: Comisión Provincial por la Memoria

En la mañana de este jueves en la sede del Tribunal Oral Federal de Resistencia terminó su declaración indagatoria el ex militar Luis Alberto Patetta, en el marco del día 44 de audiencia del juicio oral denominado Caballero II, por secuestros, torturas, violaciones y desaparición forzada en el centro clandestino de detención que funcionara en la Ex Brigada de Investigaciones de la Policía del Chaco durante la última dictadura cívico militar.

Por común acuerdo entre las partes, a pedido de la defensa el tramo de la declaración de Patetta, que comenzó su descargo en una jornada anterior la semana pasada, se oficializó mediante la incorporación de un escrito con lo manifestado en ese momento, así como la segunda parte de su declaración, con vistas a no retrasar el avance del proceso, habida cuenta de las interrupciones y complicaciones que implica la transmisión por videoconferencia desde la sede judicial de Buenos Aires, donde Patetta permanece confinado en el penal de Marcos Paz en virtud de condenas por causas anteriores.

Asimismo, el según lo informó el presidente del tribunal  Eduardo Belforte, el comienzo de la etapa de alegatos en la causa se programó para el mes de febrero.  Para organizar de modo cabal esta cuestión y sumar las pruebas documentales que restan incorporar se pasó a un cuarto intermedio hasta el 21 de diciembre, en el que será el última día de audiencia del año.

Se estima que el 8, o bien el 15 de febrero será el día en el cual la querella que ejerce la abogada Silvina Canteros (presidenta del Comité contra la Tortura) en representación de la Secretaría de DDHH inicie la ronda de acusaciones, luego será el turno del Ministerio Público Fiscal, y por último de las defensas de los represores imputados.

Este es el cuarto juicio por crímenes de lesa humanidad en el Chaco,  continuidad de la causa “Caballero Lucio Humberto y otros s/ tormento agravado” que comenzó el 5 de mayo de 2010 y culminó el 13 de diciembre de ese año, siendo el primer fallo por una causa de crímenes de lesa humanidad en la provincia.

El tribunal, está integrado por los jueces Eduardo Belforte (presidente, de Formosa), y Mario Alurralde (de Reconquista) Juan Manuel Iglesias y Delfina Deogens, (de Resistencia). Los dos primeros participaron en el Juicio Causa Masacre de Margarita Belén I.

La acusación la lleva adelante la  Fiscalía Federal, representada por los doctores Carlos Amad, Diego Vigay y Patricio Sabadini, y las querellas, en representación de la Secretaría de DD HH de la Nación el dr. Mario Bosch hasta su deceso y posterior remplazo por parte del abogado Manuel Brest Enjuanes, de la Secretaría de DDHH de la Nación en Corrientes, y representación de la Secretaría de DD HH de Provincia, la dra. Silvina Canteros. Juan Manuel Costilla, ejerce la defensa oficial de la totalidad de imputados a excepción de Miguel Pelozo, defendido por el Dr. Néstor Cáceres. A Musa Azar y Garbi los representa el dr Matías Elías Azar, hijo del primero.

 LA PATOTA DE

INVESTIGACIONES

Los imputados son Gabino Manader, sub Oficial Mayor de la Policía del Chaco, José Francisco Rodríguez Valiente Comisario General  de la Policía del Chaco, José Marin,  Sargento de la Policía del Chaco, Ramón Esteban Meza,  Comisario General  de la Policía del Chaco, Luis Alberto Patetta Teniente Primero  del Ejercito Argentino,   Enzo Breard,  Cabo Primero  de la Policía del Chaco, Albino Luis Borda, Suboficial Principal  de la Policía del Chaco, Jorge Ibarra, Suboficial Principal de la Policía del Chaco, Miguel Pelozo y José Tadeo Luis Bettolli Teniente Coronel  del Ejército Argentino. Además fueron sumados al juicio el ex comisario Antonio Musa Azar Curi, exjefe de Inteligencia de la Policía de Santiago del Estero y el ex comisario Miguel Garbi, mano derecha de Azar, como imputados en el expediente sobre el secuestro y torturas a una joven detenida política en el ex centro clandestino de la Brigada de Investigaciones.

Compartir