Carbón Blanco: denuncian una insólita estrategia de un narco para salir de la cárcel

La Fiscal General titular a cargo de la Fiscalía Nº3 ante los Tribunales orales en lo Criminal Federal de la Capital Federal, advirtió que el abogado Carlos Salvatore - condenado a 21 años por narcotráfico - toma medicamentos sin receta para agravar su estado de salud y ser trasladado a su casa.

Carlos Salvatore. (Foto de archivo)

Según lo señala el diario porteño Clarín, en la batalla judicial del resonado caso de contrabando de cocaína descubierto en el Chaco y Portugal en 2005, en un lado están los fiscales Gabriela Baigún (Capital) y Federico Carniel (Chaco); pero en el otro, “un verdadero peso pesado del narcotráfico argentino, el abogado Carlos Salvatore (60), condenado a 21 años de cárcel por el contrabando de más de una tonelada de cocaína escondida en cargas de carbón”.

Precisamente, Salvatore reclama constantemente que está muy enfermo y que por eso debe cumplir la sentencia en su casa; los fiscales, por su parte, no niegan su cuadro cardíaco, pero sostienen que en el hospital del Complejo Penitenciario I de Ezeiza (CPI) -donde está preso – tienen todo para darle los cuidados médicos que necesita.

La manioba denunciada
En este marco, hace unos días se escribió un nuevo e insólito capítulo: el 10 de noviembre, por nota, el Servicio Penitenciario federal (SPF) le informó al juez federal de Lomas de Zamora, Alberto Santa Marina (con jurisdicción sobre la cárcel), que Salvatore estaba tomando medicación sin control alguno, por fuera de la recetada por los médicos del hospital penitenciario.

“Carlos Alberto Salvatore resulta ser una persona que incurre en constantes manipulaciones con la finalidad de alcanzar su objetivo y, en esta ocasión, el Servicio Penitenciario halló en su poder medicación que se encuentra contraindicada para un individuo de su condición, pese a lo cual el nombrado la está ingiriendo con la evidente finalidad de causar un daño a su salud que lo habilite a ser incorporado en el régimen de prisión domiciliaria”, advirtió la fiscal Baigún el 14 de noviembre, en una nota dirigida al presidente del Tribunal Oral federal N°6 de Capital, que lleva adelante una nueva pericia médica a Salvatore.

Compartir