
Peppo agradeció el espacio que la COP 23 otorgó al Chaco y remarcó la importancia de exponer lo que ocurre en la provincia y cómo viene trabajando en el cuidado del ambiente.
En esta línea, informó que se lleva a cabo el programa de reciclaje de residuos sólidos urbanos que actualmente se replica en 20 municipios y adelantó que el proyecto es llegar a todos.
Además remarcó la recuperación de los humedales. “Como sociedad es necesario comprender que debemos cuidar nuestro suelo”, dijo y recordó la importancia de contar con el Parque Nacional El Impenetrable como espacio de protección de la fauna y flora de la región. En tal sentido rescató “la movilización de la sociedad civil en el cuidado del ambiente: ello nos está dando una señal muy importante”.
El gobernador indicó que el Estado provincial exige el cumplimiento de los protocolos ambientales en las empresas e industrias que buscan radicarse en la provincia:“Aquí es sumamente importante el control del Estado”, agregó.
Por último, Peppo hizo hincapié en la necesidad de conseguir fuentes de financiamiento para llevar adelante los programas y así alcanzar los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible.
El gobernador compartió con la coordinadora de Ambiente y Desarrollo Sostenible (PNUD Argentina), María Eugenia Di Paola; el subsecretario de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable (MAyDS), Carlos Gentile; la directora nacional de Cambio Climático (MAyDS), Soledad Aguilar; el director nacional de Desarrollo de Políticas y Programas de Ahorro y Eficiencia Energética (Ministerio de Energía y Mineria), Marcos Bergel; la responsable de Desarrollo institucional e involucramiento de actores (Programa UNO REDD), Mercedes Esperón; el vicepresidente de UISCUMAR, Mariano Villares; y con el director de Cambio Climático, Enrique MaurtuaKonstantinidis.
Por otro lado la comitiva chaqueña estuvo integrada por el secretario general de Gobierno y Coordinación Horacio Rey; la ministra de Planificación, María Elina Serrano; y el secretario de Inversiones Asuntos Internacionales y Promoción, Juan Chaquires.