
A sólo 257 kilómetros de Resistencia, la localidad de Las Breñas se prepara para celebrar la 39º edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante, que tendrá lugar del 17 al 19 de noviembre y entre sus principales atractivos presentará la torta del inmigrante que este año tendrá más de 400 kilos y 20 sabores diferentes; desfile de colectividades y danzas típicas de ocho colectividades europeas; gastronomía característica y un show a pura música con la presentación de Los Diableros de Orán, Los 4 Ases y Las Pastillas del Abuelo, entre otros invitados especiales.
De este modo, el viernes 17 será la apertura oficial del predio ferial, situado a la altura del kilómetro 230 de la Ruta Nacional Nº 89. Iniciará con el acto protocolar de inauguración y el desfile de las colectividades, ese día se habilitará también el patio de comidas y la “expo inmigrante comercial”.
Arte y naturaleza
Otra de las propuestas para el fin de semana largo tiene como destino la localidad de Las Palmas, situada a 80 kilómetros de Resistencia donde el sábado 18 y domingo 19 se llevará a cabo el “1º Concurso Fotográfico NEA en el Departamento Bermejo; Edición Las Palmas”. Se trata de un concurso abierto destinado a profesionales y aficionados de este maravillo arte; una propuesta para quienes busquen disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor.
Dicho concurso estará dividido en dos categorías: Paisaje y Aves; la primera se desdoblará en “Fotografía profesional de paisaje” y “Fotografía aficionada de paisaje”. También la categoría Aves se desdoblará en “Fotografía destacada de aves” y “Fotografía de aves de difícil avistamiento”.
Las inscripciones y acreditaciones se realizarán el día domingo a partir de las 10 hasta las 16.00 horas en el Centro Cultural de Las Palmas; es con cupos limitados. A las 16:30 comenzará el concurso.
Fiesta Nacional del Chicharrón
El sábado 18 la localidad de Presidencia de la Plaza celebrará la 36º edición de la Fiesta Nacional del Chicharrón con la presentación de importantes artistas. Una oportunidad para conocer y disfrutar de la cultura y la calidez de sus habitantes además de probar los más deliciosos sabores de su gastronomía.
La fiesta recuerda a doña Bernarda Ibarrola de Fernández que nació en Santa Lucia (Corrientes) en 1899. En 1927 llega a Presidencia de la Plaza junto a su esposo. A los 44 años Doña Bernarda enviudó y tenía que mantener a sus 12 hijos, fue entonces cuando comenzó a vender en la Estación de Tren el chicharrón junto a dos galletas que ella misma fabricaba. Recuerdan los pobladores que se levantaba todas las mañana para cocinar el particular bocado que trenzaba y armaba en su cocina a leña. Con la venta del chicharrón crió a sus hijos, nietos y bisnietos porque a pesar de tener mucho trabajo, siempre estaba atenta y predispuesta a colaborar con los que necesitaban de la solidaridad.
Contacto
Los que deseen obtener mayor información sobre estas y otras propuestas deberán ingresar a www.chaco.travel; también podrán consultar las redes sociales Facebook: Chaco el Secreto de Argentina; Twitter: @ChacoElSecreto. O bien dirigirse a las Oficinas de Informes Turísticas ubicadas en Avenida Sarmiento 2200 de Resistencia; o en el acceso a la ciudad por Ruta Nacional Nº 16.