
Días atrás, la Sala Penal y Correccional del Superior Tribunal de Justicia hizo lugar a un recurso de casación y anuló el juicio abreviado llevado adelante por la jueza de la Cámara del Crimen Nº 3 de Resistencia, Elda Torresagasti, que concluyó con la polémica condena condicional por el delito de “lesiones leves” a Juan Benítez Cerio, agresor de Pamela Famoso. En esa resolución, el máximo tribunal cuestionó a la magistrada por haber avalado el cambio de carátula de la causa y dispuso, además, que un nuevo tribunal lleve adelante un juicio oral y público en base a la acusación original, “doble tentativa de femicidio”, que prevé una pena mínima de diez años de prisión.
Posteriormente, el imputado, Juan Benítez Cerio, presentó un escrito ante la propia jueza Torresagasti revocando la representación de sus abogados particulares y solicitando que se le asigne un defensor oficial. En tanto, según se pudo saber, también se presentó un escrito ante la Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional para que se practiquen estudios médicos sobre la salud mental del imputado.
“Se presentó un escrito por parte de Benítez Cerio revocando toda designación de sus representantes legales, solicitando que intervenga un defensor oficial, que por turno corresponde”, reveló el abogado querellante José Ballesta, en declaraciones a RADIO CIUDAD. En ese contexto, agregó que “la única información que tenemos es que el defensor de Benítez Cerio presentó ante la Cámara del Crimen Nº 3 un escrito donde señala que no se encuentra en un buen estado de salud mental su asistido y que necesita que se arbitren los medios necesarios a los fines de que se lo atienda y se le hagan informes previos”. No obstante, aclaró que “al parecer no fue suscripto por Benítez Cerio ese escrito, por lo tanto sería una manifestación del defensor”.
Con respecto al cambio de abogado del imputado, el abogado de Pamela Famoso advirtió que “somos estrictamente cautelosos y no imponemos objeciones porque es un derecho de la defensa”.
¿El nuevo juicio, en 2018?
En relación a juicio oral y público que el STJ ordenó llevar adelante, Ballesta dijo que “podríamos contar con una fecha desde el momento en que se integre la nueva Cámara del Crimen que va a estar en el juicio, o sea los tres jueces en colegio. Estimo que los jueces de segundo y tercer voto que ya intervenían van a continuar, la presidenta de la Cámara (Torresagasti) que intervino es la que fue apartada”.