
La presidenta del Parlamento chaqueño, Elida Cuesta entregó este lunes los premios a los ganadores del II Concurso Literario “La Mujer Chaqueña”, del que participaron más de 100 escritores en las distintas categorías. Los ganadores en la categoría mayores recibieron un premio en efectivo y la impresión de ejemplares del libro “La Curandera”, un compilado con los trabajos de los ganadores y concursantes destacados.
El certamen fue organizado por la Dirección General de Legislación y la Dirección de Biblioteca Legislativa y fiscalizado por la Fundación Mempo Giardinelli, la Sociedad Argentina de Escritores filial Chaco (SADE), la Carrera de Letras de la Facultad de Humanidades de la UNNE y Librería Contexto.
Formaron parte del acto, el diputado Roberto Bracone, el titular de Librería Contexto, Rubén Duk, el decano de la Facultad de Humanidades de la UNNE, Aldo Lineras, el vicepresidente de la SADE, Enrique Obes, la directora de la Biblioteca Legislativa Mabel Uez, así como escritores chaqueños y público en general.
Tras la premiación, la diputada Cuesta agradeció a los más de 100 participantes que se presentaron en ambas categorías y destacó el acompañamiento de los miembros del jurado, de librería Contexto y de empleados de la Biblioteca Legislativa.
“Esperamos que el concurso literario se mantenga como una política de Estado de nuestra Legislatura, más allá de quien ocupe la presidencia después del 10 de diciembre”, expresó. Manifestó además que fomentar la cultura y sobre todo la lectura “debe ser una tarea en la cual todos los bloques políticos deban trabajar, porque desde ahí, se construyen valores para toda la sociedad”.
Mientras que el diputado Bracone, sostuvo: “Desde la actitud humilde y sincera de la presidencia Legislativa, volvimos a darle trascendencia a la cultura y esto es muy importante, porque el Chaco tiene exponentes culturales de calidad no solo en Resistencia, sino también en todo el interior”.
Los premiados
Los ganadores en la categoría mayores: el primer premio de $10 mil y 100 ejemplares fue para la obra “La Curandera”, de Miguel Moreyra; el segundo lugar, $8 mil y 50 ejemplares del libro, para “La Barca la Niña, Mujer Chaqueña” de Héctor Pereyra, y el tercer lugar lo obtuvo para “Forzar la Puerta”, de Leva Cosanovich, que recibió 50 ejemplares y $5 mil.
Finalmente, en la categoría menores fue en primer término para la obra, “Ialo” de Julián Ybarra, que recibió su diploma y 100 ejemplares, el segundo lugar para “Alcanzar la Felicidad” de Dora Escobar y el tercero para “Un Soldado Chaqueño” de Sabrina Rott. Ambos recibieron diplomas y 50 ejemplares del compilado “La Curandera”.
Multiplicar
Desde la SADE, el vicepresidente Enrique Obes, expresó: “No tenemos más que acompañar, empujar y hacer todos los esfuerzo para que este tipo de acciones se multipliquen”. Y rescató que “ver a los chicos con una sonrisa nerviosa y la emoción de sus padres, ver a los mayores que sacan sus premios, es una garantía de que el futuro está asegurado, ya que un pueblo sin cultura es un pueblo muerto, así que tenemos vida para rato”.
Por su parte, el decano de Humanidades, Aldo Lineras, manifestó que “desde la Universidad Nacional del Nordeste, tenemos la firme intención de acompañar estas iniciativas y que nos enorgullece que nos hayan convocado”. Además, remarcó que están orgullosos también, de participar desde el Chaco y de los que significa el ambiente cultural que los rodea. “Esto hace que los chaqueños sintamos que somos parte a una comunidad que aprecia a la cultura”, concluyó.