
La constitución como Centro UTN es el máximo nivel de organización en investigación que puede alcanzar un grupo de trabajo dentro de la Universidad. La Comisión de Ciencia y Tecnología del Rectorado de la UTN que evaluó la postulación destacó la cantidad y calidad de los proyectos, las publicaciones, la producción y la formación de los investigadores con los que cuenta la Regional Resistencia, factores necesarios para la creación de un Centro de estas características.
La sigla CInApTIC hace referencia al proceso sináptico mediante el cual se comunican las neuronas y está inspirado en la etimología de la palabra “sinapsis”, cuyo significado es “unión”. Su utilización surgió de la idea principal de la creación del Centro, que consiste en la unificación de las líneas prioritarias de investigación en el área de las TIC dentro de un ambiente común a todas.
El nuevo centro pretende ser el ámbito adecuado y específico para la radicación de proyectos de investigación, desarrollo, innovación y los servicios en TIC que demanden las organizaciones y el sector productivo a nivel regional, provincial y nacional. Todo esto propiciado por la formación constante de calidad académica de los integrantes del centro y de la comunidad educativa.
De acuerdo con los lineamientos de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la UTN, el Centro trabajará en las líneas del Programa Sistemas de Información e Informática y del Programa Electrónica, Computación y Comunicaciones.
En cuanto a las políticas de la Facultad Regional Resistencia, el CInApTIC abordará temas relacionados a las líneas prioritarias definidas por el Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información relacionadas a Sistemas Inteligentes, Ingeniería de Software, Comunicaciones y Bases de datos; y continuará en la línea de investigación sobre Digitalización de Imágenes, vinculada, además, con los Departamentos de Ingeniería Electromecánica y Materias Básicas.
Con esta incorporación, y en el marco del Plan Estratégico de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, actualmente la Facultad Regional Resistencia cuenta con dos Centros de Investigación, cuatro Grupos UTN, y cuatro Grupos de Investigación y Desarrollo que dependen directamente de la Facultad.