Se aprobó el nuevo Código Ambiental: prevé el cobro de una tasa específica y un Juzgado de Faltas Ambiental

El Concejo Municipal de Resistencia aprobó este martes, en primera lectura, la ordenanza referente al nuevo Código Ambiental. La iniciativa, con despacho favorable de las comisiones de Obras y Servicios Públicos y de Asuntos Generales, contempla la convocatoria a una audiencia pública.

Presidida por Gustavo Martínez, se creará además la Ecotasa, como recurso propio y de uso específico para la preservación del medio ambiente y mejora del mismo.

También se aplicará el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, que estará integrado por las siguientes etapas, bajo pena de nulidad: La manifestación general, los estudios de impacto ambiental, dictamen técnico, audiencia pública, licencia ambiental, monitoreo ambiental, declaración de impacto ambiental e informe final.

Puntos destacados

Entre los puntos salientes, se destaca el artículo 66 que refiere a la prohibición de depósito, derrame, descargue, entierro, filtro o acumulación en el suelo de sustancias en cualquier estado, potencialmente contaminantes. No se autorizará el ingreso al ejido municipal de residuos para derrame, depósito, confinamiento, almacenamiento, incineración o cualquier tratamiento para su destrucción o disposición final, salvo autorización expresa de la autoridad de aplicación.

El artículo 245 establece la creación del Juzgado de Faltas Municipal Ambiental, que tendrá competencia en el juzgamiento de las infracciones al presente Código, de acuerdo a la distribución de las competencias asignadas.

El Foro Ambiental

Entre los considerandos de esta ordenanza, se menciona que este proyecto fue el fruto del trabajo de especialistas en materia ambiental, acompañado por la decisión política de un Concejo Municipal comprometido por mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Para la redacción de este Código, vital fue la labor del Foro Ambiental Municipal, que trabajó en base a los ajustados criterios ambientales en defensa de un entorno sano y sostenible.

Martínez destacó este avance

Al respecto, el titular del Legislativo Comunal, Gustavo Martínez, destacó este avance, explicando que “este Cuerpo aprobó en primera lectura, que no significa la aprobación definitiva del texto, y convocamos a una audiencia pública para la discusión del Código Ambiental”,

“Esto permitirá que se discuta el despacho de las comisiones, que se mejoró y enriqueció con el aporte de la sociedad civil”, continuó.

“Es importante la celeridad en el trabajo de la comisión de Obras y Servicios Públicos y la madurez de todos los concejales que han tomado esta temática vital para las personas y será uno de los productos más trascendentes y que destacará la labor de este Concejo”, subrayó.

Licencia de conducir

Otros asuntos aprobados en la sesión fueron las ordenanzas que ratifica  la Resolución emitida por el Intendente Municipal N° 2161/17, por la que registra el Anexo A, por contrato en comodato de kits tecnológicos para la implementación de la Licencia Nacional de Conducir y la que encomienda al Ejecutivo Comunal la incorporación de gabinetes psicosensométricos computarizados en las pruebas psicofísicas, para la obtención de la misma.

Compartir