
En la sede de la Estación Experimental del INTA de Colonia Benítez se realizó una importante reunión relacionada con el Programa Provincial de Valor Agregado en Origen. El mismo viene siendo desarrollado en forma conjunta por el INTA y el Ministerio de Industria, Comercio y Servicios del Chaco desde el año 2012, sumándose en la actualidad el INTI, Senasa y la Secretaría de Municipios y Ciudades, con el objetivo del mismo es impulsar la conversión de las materias primas que se producen en la provincia, a través de procesos de agregado de valor, en alimento humano, animal o bioenergía, con el consecuente impacto en el empleo y la inversión en el interior provincial.
Del encuentro participaron el subsecretario de Industria y Valor Agregado, Basilio Nykolyn; el intendente de Colonia Benítez, Roberto Phipps; el representante del INTI, Remigio Colcombet; del Senasa Resistencia, Vanessa Batán y César Cingolani; del INTA, Héctor Ferrario; de las localidades de Isla del Cerrito, Rubén Cabral; de Puerto Eva Perón, Roxana Steed; y de Margarita Belén, Juan Encina, y el representante de productores, Orlando Lavia.
Al cierre Nykolyn señaló “que este programa es el más importante que viene llevando adelante mi área, ya que el eje industrializador de la provincia es poder convertir la importante producción en materias primas en productos con valor agregado”.
“Hemos realizado jornadas, encuentros y acciones en todo el territorio provincial con el objetivo de avanzar en la zonificación que nos permita potenciar según las características de cada lugar, pero siempre con un apoyo tecnológico y en cuanto a sanidad de lo que se promueve, por eso hemos incorporado a INTI y Senasa”, expresó.
Sobre la reunión, explicó que fue la primera, con intendentes y referentes de municipios para presentarles los avances y propuestas a los fines de consolidar acciones conjuntas a nivel de cada región.