
La Subsecretaría de Participación Comunitaria y Género desarrollará, a partir del 7 de noviembre, una serie de capacitaciones en todo el territorio provincial que versarán sobre tres ejes: protocolos de desaparición de persona; trata y ataques sexuales.
De esta manera, Ministerio de Seguridad dirigido por Martín Nievas comienza las actividades por el Mes Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La actividad forma parte del eje de gobierno “El Estado de tu lado”.
El año pasado se capacitó a las fuerzas de seguridad en las seis zonas de la provincia y a las jurisdicciones de Resistencia donde están los foros de seguridad. La formación apuntó al desempeño en la implementación del protocolo de actuación en el caso de violencia contra las mujeres; casos de desaparición de personas y protocolo en caso de ataques sexuales contra las mujeres.
Este año a través del programa ‘Comunitarias en Alerta’ se apuntará a la apropiación de los derechos por parte de las mujeres, comenzando por las integrantes de los foros. “Ahora viene la parte más profunda, el ejercicio de derechos. La idea es que conozcan sus derechos y puedan alertar casos de violencia por medio de la Subsecretaría que tiene potestad de actuar ante este tipo de casos”, explicó la subsecretaria Cristina Aboitiz.
Las capacitaciones estarán a cargo de los profesionales de la Subsecretaría y en cada taller habrá un grupo de jóvenes que estará presente con juegos e inflables, para contener a los niños y niñas de las mujeres que asistan a las capacitaciones.
Las interesadas pueden consultar donde se desarrollarán las capacitaciones, el próximo martes 7 de noviembre, comunicándose a los siguientes números: 3624-970528; 3624-970534.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981 en conmemoración a la fecha en la que fueron asesinadas las hermanas Mirabal en República Dominicana.