
Fernández, dijo que la semana próxima pueden producirse “conflictos” en los servicios de rampa, mientras continúa en curso el paro en Aerolíneas Argentinas y Austral que obligó a suspender 380 vuelos y afectó a 40.000 pasajeros,
Además, aseguró que “si hubo pasajeros afectados, fue por culpa de la organización de la empresa”.
“Si nosotros avisamos con 5 días de anticipación no tuvo que haber ningún pasajero afectado. La empresa canceló más de 100 vuelos para tirarnos a toda la opinión pública encima”, justificó Fernández.
El titular del gremio aeronáutico afirmó que no quisieron “perjudicar a los pasajeros” y advirtió: “La semana que viene probablemente haya conflictos en los servicios de rampas de todo el país. Y esto mismo va a empezar en el grupo Latam”.
Los cinco gremios en conflicto con Aerolíneas Argentinas y Austral, que realizan hoy un paro de 24 horas, reafirmaron su rechazo a la oferta de la empresa de una recomposición salarial del 16%
“Hace 13 meses que nuestros salarios no tienen actualización y eso es lo que estamos reclamando. Pedimos una suba de 24,5% y la empresa ofreció un 16% no remunerativo”, planteó.
Por su parte, Pablo Biró, secretario general APLA, apuntó contra las declaraciones del presidente del Grupo Aerolíneas, Mario Dell’Acqua, quien dijo que “un comandante internacional está ganando en promedio $ 250.000 por mes”.
“No hay ningún piloto de Aerolíneas Argentinas que cobre $ 250.000. Dell’Acqua es tan irrespetuoso como el kirchnerismo”, disparó.