
El programa ChaRock TV se compone íntegramente por contenidos de rock chaqueño y refuerza el acompañamiento del Cecual a la incesante movida de la región. Está al aire desde 2013 y estuvo nominado a los premios Martín Fierro Federal. Se emite por Televisión Digital Abierta en el canal 28 Chaco TV; por Gigared en el canal 18 y online en ˂http://www.chacotv.conektic˃.
Entre las novedades de la temporada sobresalen el rol cada vez más protagónico de las bandas y artistas emergentes, y la incorporación de nuevos instrumentos, como teclados o bajos, a la sección Violeros, por la que pasaron los guitarristas más notables de la escena.
En la apertura habrá una nota con la joven banda Sala 457, una entrevista a fondo con Jorge Punky Flores y la cobertura del festival por el cierre de Natsumi.
Charock TV
El programa es una idea y producción integral del Centro Cultural Alternativo y constituye una apuesta a la difusión del rock chaqueño y los múltiples aspectos que hacen a la cultura rock de la provincia. En su 1ra temporada obtuvo una nominación a los premios Martín Fierro Federal.
La conducción es de Sergio ‘Pappo’ Cáceres, que en cada emisión entrevista a una banda en actividad en su propio lugar de ensayo para conocer su historia, sus búsquedas, dificultades, influencias y disfrutar de su propuesta musical.
Por la sección denominada Violeros pasan los más destacados guitarristas de la escena mostrando su trabajo con amigos o en solitario. Con el espacio de Históricos se recorre junto a referentes del género, escenarios emblemáticos en los que se produjeron recitales o acontecimientos claves en la historia el rock.
Vida Rockera invita a conocer referentes de la movida que no ejecutan un instrumento, pero como precisan: “algunos hacen música, otros la escuchan, pero rockeros somos todos”.
Ficha técnica
Conducción: Sergio ‘Pappo’ Cáceres. Producción y logística: Ernesto Silva. Realización: Chedè Productora Audiovisual. Cámaras e iluminación: Francisco Martina y Macarena Villafañe. Sonido y masterización: Juan Diego Frangioli y Lucas Pérez. Edición: Francisco Martina. Idea y producción general: Centro Cultural Alternativo.