
La convocatoria está dirigida a las disciplinas artísticas (danza, música, títeres, circo, teatro, cine), espectáculos integrales, infantiles, performances, conferencias, charlas, y todas aquellas propuestas viables de desarrollarse en las instalaciones.
Las propuestas deben ser entregadas en carpeta, incluyendo una breve sinopsis del evento a desarrollar, datos de contacto y fecha solicitada. Para los espectáculos artísticos se requiere que también los interesados adjunten un CD con fotos (en alta definición) y vídeo de la propuesta.
Los proyectos se recibirán en la institución, de lunes a viernes de 9 a 13. O bien a través del correo electrónico produccionguidomiranda@gmail.com. Para más información, se puede llamar al 0362- 4425421.
La sala de la provincia
El Complejo Cultural Guido Miranda cuenta con una sala de teatro con capacidad para 550 personas, que tiene una avanzada tecnología en iluminación, sonido y maquinaria escénica. Asimismo, tiene una sala de cine – Sala INCAA km.1020 – que tiene una capacidad de 180 butacas.
“El desarrollo institucional del Complejo está orientado hacia la producción de bienes y consumos culturales, la accesibilidad a las actividades culturales, la dinamización y la producción local de hechos artísticos, la conservación del patrimonio histórico y cultural, y el fortalecimiento de la identidad local y regional. El Guido Miranda persigue el objetivo de democratizar el uso de las instalaciones, facilitar la generación de nuevos públicos y propender a la diversificación de audiencias”, expresó la directora del espacio, Gladis Gómez.
Estos objetivos se trabajan a través de diferentes actividades y ciclos, como El Interior del Guido, Vamos al Teatro, el Guido de Tod@s, Arte Universo, el Guido Fuera del Guido, Directores a Escena, entre otros; así como también mediante una programación de espectáculos de envergadura nacional e internacional.