Capitanich encabezó una charla con estudiantes sobre educación vial y ambiental

El intendente Jorge Capitanich encabezó este miércoles una nueva jornada de concienciación vial y ambiental para los estudiantes de Escuela de Educación Secundaria (EES) Nº 54 “Pablo Ricchieri”. Como continuidad del programa de arbolado urbano se entregaron 20 plantines de especies arbóreas autóctonas que serán implantados en el radio de influencia del colegio.

Capitanich en la escuela Richieri

Durante la charla Capitanich expuso los detalles del censo de arbolado urbano que comprendió a los dos tercios de la ciudad y que dio como resultado el faltante de 36.000 árboles en la ciudad. Para contrarrestar esta situación el municipio encara un proceso de reforestación y arbolado urbano que proyecta implantar unos 40.000 árboles en el término de 4 años, a razón de 10.000 árboles por año.

El jefe comunal agregó que durante este segundo año del programa se adicionaron 20.000 árboles que fueron donados en su primera etapa en compensación ambiental por la unión transitoria de empresas (UTE) que ejecuta la obra de la planta de tratamientos cloacales del Gran Resistencia. Cabe recordar que esta firma donará un total 44.000 plantines para toda el área metropolitana.

“Queremos que los estudiantes sea protagonistas del proceso de arbolado urbano de la ciudad, de manera que nos ayuden no solo en el proceso de implantación de los árboles sino que asuman el padrinazgo para garantizar el cuidado de los mismos”, dijo el intendente. En este punto remarcó que es clave avanzar con concienciación ambiental en los jóvenes y adolescentes.

En estas charlas los estudiantes reciben conceptos estratégicos para el reciclado, plantación de árboles y protección del ambiente. Entre las variedades que se entregaron a los estudiantes ejemplares de jacaranda, falsa caoba, lapachos, fresnos y palo borracho.

A los estudiantes, además de los plantines, se les entregaron kits con instructivos sobre como plantar el árbol y los formularios de georeferenciación que establece el lugar exacto donde se plantará ese árbol.

En el marco del plan de arbolado urbano se instrumentan varios programas de incentivo a la conciencia ambiental entre los que se destacan los de “Padrinazgo” y el “Árbol de la Vida”. El jefe comunal señaló que la idea es completar la implantación de 24 árboles por cuadra.

Participaron del evento el secretario de Ambiente, Luis Casas; el subsecretario de Transito, Mariano Brahim; la responsable de la Unidad de Seguimiento de Metas y Evaluación de Resultados, Gabriela Deltín; directivos, profesores y estudiantes de la EES Nº 24 Pablo Ricchieri.

Inauguración de mural

Durante la jornada también se inauguró un mural realizado por los alumnos de las divisiones 2º-3 del Ciclo Básico y de 1º-3ª del Polimodal. El mural surge de un trabajo en clase donde los alumnos presentaron diferentes diseños bajo la consigna “La clase soñada”.

Conciencia vial y respeto por las normas de tránsito

Durante la jornada en la EES “Pablo Ricchieri” se realizó una charla sobre educación vial como parte de las actividades concienciación sobre tránsito y normas de seguridad.

Los referentes del área municipal también entregaron un Código de Transito para que los alumnos tengan accesos a las normativas de seguridad vial municipal. El compendio de normativas contempla unas 56 ordenanzas y 11 resoluciones y contiene a toda la normativa vigente que regula el sistema de transito de la ciudad.

Capitanich explicó que la mayoría de los accidentes se producen por incumplimiento de las normas de transito. A partir de una fuerte campaña de concienciación vial se busca reducir la siniestralidad vial y promover hábitos responsables que se orienten mejorar el tránsito.

La idea es replicar este tipo acciones de concientización en los diferentes establecimientos educativos para que los estudiantes adquieran conceptos claves en seguridad vial, conozcan la normativa vigente de transito, de manera que se generen acciones positivas para cuando en el futuro tengan que conducir o circular por la vía pública respeten las normas establecidas.

 

 

Compartir