
El efecto de las elecciones activó la primera decisión de fondo. Por primera vez desde que asumió, el presidente Mauricio Macri se prepara para anunciar la convocatoria a un gran acuerdo nacional para avanzar con “las reformas que necesita el país”. El encuentro, que será la semana que viene -posiblemente el lunes-, incluirá a los gobernadores, senadores y diputados, sindicatos, la Justicia e intendentes.
El contundente triunfo de este domingo, terminó por convencer al Presidente de avanzar con la invitación a distintos actores políticos y económicos de la Argentina, algo que evitó desde que se hizo cargo del Poder Ejecutivo. ¿Qué cambió? Lo que antes era tomado como una señal de debilidad hoy se convirtió en un acto de fortaleza. Así lo creen el jefe del Estado y sus principales asesores.
Aún se están terminando de ajustar los detalles y cursando invitaciones, por eso el Presidente evitó dar precisiones en la conferencia de prensa que dio ayer en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Pero el temario que les presentará a los interlocutores incluye la aprobación del presupuesto, una nueva ley de coparticipación, la reforma tributaria y fiscal.
Pero eso no es todo, en el listado también están presentes las reformas política, educativa y de la ley de Ministerio Público Fiscal, esta última con el objetivo de remover a la procuradora Alejandra Gils Carbó. También estará presente la discusión para introducir cambios en el Consejo de la Magistratura, en el marco del plan de Justicia 2020.
La reunión, según confió un integrante de gabinete, será en “un lugar neutral”. En la Casa Rosada quieren evitar la figura de Macri como anfitrión. Por eso estaría casi descartada la quinta presidencial de Olivos. Las opciones que se evalúan por estas horas son el Centro Cultural Kirchner o Tecnópolis.