
De acuerdo con Ámbito.com, en las principales refinadoras se anticipaba que la suba estará en línea con lo dispuesto a partir del 1ro de este mes en el canal mayorista, donde se aplicó un alza del 10 al 11,5 por ciento, incluyendo la eliminación de algunos descuentos. Por eso, la expectativa es que las naftas tengan un incremento de algo más que el 10 por ciento y el gasoil un 8.
De hecho, cerca de la medianoche de este domingo, cuando recién se habían conocido los resultados de los comicios, la compañía Shell comunicó los nuevos precios de sus combustibles. El cuadro tarifario comenzó a regir a partir de las 6 de la mañana de este lunes, y lleva el litro de nafta súper a 21,97 pesos para la Ciudad de Buenos Aires.
Durante 2017 hubo un aumento promedio del 8 por ciento en enero, una baja del 2,5 en gasoil y del 0,1 en naftas en abril, y un incremento del 7 en julio. Además, desde el 1º de octubre, el Ministerio de Energía decidió liberar los precios del crudo y combustibles, con lo cual las petroleras podrán determinar los aumentos sin esperar la autorización del Gobierno.