Casi 912 mil electores están habilitados para votar este domingo en el Chaco

La Junta Electoral Nacional con asiento en Chaco brindó una serie de datos útiles en torno a la contienda electoral del próximo domingo. Charlas para autoridades de mesa, padrones, electorado, sanciones y justificaciones para las Legislativas nacionales.

Foto: ilustración

La Junta Electoral Nacional, distrito Chaco, encabezada por José Luis Aguilar y en conjunto con las juezas electorales, Zunilda Niremperger e Iride Grillo, asistidos por el Secretario Electoral, Hugo Haedo, continúa con el monitoreo del normal desarrollo del proceso eleccionario que se llevará a cabo este próximo domingo en todo el territorio nacional.

En Chaco estarán habilitadas 2,688 mesas para emitir sufragio; mientras que son 911.433 electores los que podrán votar.

En estas elecciones participan cinco listas: Alianzas “Unidad Ciudadana”; “Frente Chaco Merece Más”; “Cambiemos” y “Un Nuevo País”; y el Partido Obrero.

En relación al traslado de urnas, se bien haciendo desde el martes y continuará hasta el viernes de esta semana, tarea que está a cargo de Correo Argentino.

Charlas para autoridades de mesa
Desde este martes, todos los días a partir de las 17 se dictarán las capacitaciones en la Secretaría Electoral, ubicada en Juan D. Perón 650. Además se dispusieron clases en el interior provincial.

El personal del Comando Electoral estará integrado por alrededor de 800 miembros del Ejército en todo el territorio provincial, y se instalarán a pernoctar el sábado desde las 8 en cada establecimiento escolar de votación.

Mientras que la seguridad externa durante la jornada del domingo estará a cargo de la Policía del Chaco.

Datos para consultas 
Las y los ciudadanas/os que requieran consultar el padrón electoral podrán hacerlo en www.padron.gob.ar y en www.electoral.gob.ar, o bien por teléfono en forma gratuita al 0800-999-7237.

Si al consultar los padrones electorales, no se encontrara el lugar de votación, podrá solicitar información en la Secretaría Electoral ubicada en Juan D. Perón 650 (Código Postal: 3.500). Teléfonos (0362) 4430558; 4432817; 4425550; 4458109. De lunes a viernes, de 7 a 13.

Documentos habilitados para sufragar 
Desde la Junta Electoral Nacional, distrito Chaco, informaron que todos los documentos sirven para votar, siempre y cuando coincidan con el Tipo (original, duplicado, EA (Ejemplar A), EB (Ejemplar B), etc.) que figure en el padrón o uno posterior.

No podrán votar aquellos ciudadanos que se presenten con un documento anterior al que figura en el padrón, o quien no posea Constancia de DNI en trámite. Tampoco podrán sufragar con Pasaporte.

Las justificaciones por no sufragar y las faltas electorales 
Informaron además que tal como lo dispone el artículo 12 del Código Electoral Nacional, estarán justificados de no sufragar quienes se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar donde deban votar. Los enfermos o imposibilitados por fuerza mayor, suficientemente comprobada, que les impida asistir al acto; deberán justificar en primer término por un médico, si es particular el certificado médico deberá ser convalidado por hospital o centro de salud.

Asimismo, tal como lo establece el artículo 125 del Código Electoral, vencido el plazo de 60 días, se impondrá multa de $ 50 que se irá acumulando. El infractor incluido en el Registro de Infractores al deber de votar no podrá ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante 3 años a partir de la elección.

En cuanto a las autoridades de mesa, según lo explicita el artículo 132 del Código Electoral, se penará con prisión de seis meses a dos años a los funcionarios creados por esta Ley y a los electores designados para el desempeño, que sin causa justificada dejen de concurrir al lugar donde deban cumplir las funciones o hicieren abandono de ellas.

Compensación económica para autoridades de mesa
Conforme a la Resolución 211/2017, fue fijada la suma de $ 600 en concepto de viático para cada uno de los ciudadanos que cumpla funciones como autoridad de mesa en las elecciones generales. Asimismo, aquellas autoridades que realicen la capacitación previa a cada elección brindada por la Justicia Nacional Electoral recibirán $ 450 adicionales (nuevas autoridades de mesa que no hayan realizado el curso en agosto).

Compartir