Pértile: “Desde Cambiemos hablan de amor y paz pero no dicen qué van a hacer en el Congreso”

En los estudios de CIUDAD TV, la candidata a diputada nacional por el Frente Chaco Merece Más, Elda Pértile, cuestionó a los candidatos de Cambiemos a quienes acusó de no decir con claridad qué proyectos apoyarán. Remarcó los graves problemas económicos que están padeciendo los habitantes del Chaco debido a las políticas aplicadas por la Nación.

En el último tramo de la campaña electoral, la candidata a diputada nacional por el Frente Chaco Merece Más, Elda Pértile, cuestionó a los candidatos de Cambiemos a quienes acusó de no decir con claridad qué proyectos apoyarán desde el Congreso. Dijo que el electorado sabe que el FCHMM no acompañará iniciativas que perjudiquen a los chaqueños y remarcó los graves problemas económicos que están padeciendo los habitantes del Chaco debido a las políticas aplicadas por la Nación. Además, acusó al gobierno nacional de discriminar a la provincia.

“El ciudadano que va a emitir su voto el domingo sabe qué pensamos y qué pueden esperar de nosotros”, afirmó Elda Pértile en declaraciones a CIUDAD TV. “Pero desde la oposición no hablan de proyectos. Hablan de federalismo, amor y paz pero no dicen qué van a hacer ni qué van a votar. Si van a apoyar los fondos que nos quieren sacar a nosotros de las provincias en beneficio del Conurbano que lo llevaron a la Justicia porque no le dan los votos en la Cámara de Diputados”, añadió.

En este sentido la candidata oficialista se preguntó “¿Qué piensa mi opositora política (y candidata de Cambiemos, Aída Ayala)? ¿Va a apoyar eso que está haciendo el presidente Macri? ¿Qué va a hacer con nuestro reclamo por el tema de coparticipación? ¿Va a apoyar al Chaco o a Buenos Aires? No dicen nada”, sostuvo.

“Con respecto a nosotros, el pueblo sabe a qué atenerse. Sabe que no vamos a acompañar modificaciones al sistema tributario que perjudiquen al Chaco en los ingresos brutos que son nuestros recursos genuinos. Saben que no vamos a permitir de ninguna manera las modificaciones de las leyes previsionales en detrimento de los trabajadores. No vamos a apoyar modificaciones tributarias que nos perjudiquen. Tampoco vamos a apoyar la flexibilización laboral. Todo el pueblo sabe qué esperar de nosotros. No van a tener sorpresas con nosotros. Pero la oposición no dice que va a hacer”, dijo.

Discriminación
Para Pértile no hay dudas: “El Chaco está siendo discriminado por el gobierno nacional. Son tiempos difíciles, sin dudas”, sostuvo. “Cuando nosotros decimos que hay que defender el Chaco, decimos que queremos que el Chaco sea incluido en toda su dimensión. Que el Chaco sea considerado como provincia y no por ser adversarios políticos realmente se nos tenga de lado”, dijo.

En este sentido, la candidata recordó que ni bien asumió Jorge Capitanich la intendencia de Resistencia, tenía adjudicado un crédito para 500 cuadras y desde el gobierno nacional “lo eliminaron. Eso es discriminación. Así no se maneja un país”, remarcó.

“Siempre apuesto a que la razón y el compromiso del presidente de los argentinos lo haga ver y que nunca es tarde que el Chaco tenga el protagonismo que corresponda y tengamos el respeto que merecemos”, añadió.

La candidata oficialista marcó además “un contraste muy grande entre lo que fue el gobierno nacional con Coqui (por Jorge Capitanich) y hoy la relación de Peppo con el gobierno nacional que no somos del mismo signo político”.

“Antes la Nación financiaba el cien por ciento de la obra y eran fondos que venían a la provincia. Y hoy nos piden una contrapartida del 30%, es decir que la provincia sí o sí tiene que poner el 30% del valor de la obra sino la obra no baja”, indicó.

Por otra parte, comentó que tras sus recorridas por la provincia constató que hay problemáticas que se repiten en todos los puntos del territorio provincial. “Veo ciudadanos de la capital que sufren las mismas realidades que en el interior”, indicó.

“Y estas realidades son que el sueldo no alcanza para las necesidades básicas. Algunos están desocupados. Se han cerrado lugares de trabajo. Que bajó el consumo. Que dicen que la carne no se compra más por kilo sino por una costeleta o por una agujita. Que no se compra más de a docenas sino que se compran tres mandarinas o uno o dos tomates por vez. Por ahí escucho que estamos mejor, pero esta es la realidad que yo palpé. Y esta es la estadística más contundente y clara, que te lo dice el ciudadano que lo padece y que pide que nos ocupemos”, sostuvo.

 

Compartir