“Queremos que se sepa la calidad institucional que tenemos en Argentina”, dijo Corregido en declaraciones a CIDUAD TV al recordar el parte de prensa que envió la Defensoría del Pueblo el fin de semana donde se hizo un racconto de los fallos judiciales que no cumple el gobierno como así también de los pedidos de informe que se niega a contestar.
En este sentido, recordó las palabras que emitió el presidente, Mauricio Macri en el coloquio de IDEA, ante los empresarios más poderosos del país. “Veíamos hace poco en el foro de IDEA, ante empresarios, al presidente exhortando a la justicia a que hagan cumplir la Ley. Y la verdad que me dio mucha indignación porque tengo pleno conocimiento de muchas resoluciones judiciales que el gobierno nacional no cumple”, sostuvo.
“No sólo no cumplen los fallos judiciales sino que los funcionarios de menor rango tampoco contestan los pedidos de informes de la Defensoría del Pueblo ni los pedidos de informes judiciales. Y finalmente cuando tenemos fallos judiciales tampoco los cumplen”, remarcó. “Esto es muy grave porque si una vez que recurrimos a la justicia no tenemos respuesta y no tienen consecuencia, no tenemos fallos de derechos. No quieren cumplir con los fallos. Ellos dijeron que iban a mejorar la República y a fortalecerla, pero lo que estamos viendo es que violan la Constitución y las leyes”, añadió Corregido.
El Ombudsman recordó que uno de los casos que se niega a cumplir el gobierno nacional es el que ordena retrotraer las tarifas eléctricas “que tan caras nos están costando a los habitantes de la Argentina que son absolutamente arbitrarias e ilegales”.
“El Chaco es la única provincia que tiene órdenes judiciales que suspenden la aplicación de esas tarifas. Tenemos fallos que no son ocurrencias de un juez sino que fueron ratificados por la Cámara Federal de Apelaciones. O sea que no estamos equivocados”, indicó.
“En relación a las tarifas eléctricas, en el período tres y cuatro percibimos una tarifa sensiblemente menor porque son las tarifas de los valores hasta el año 2015 y ahora el período cinco y seis se están facturando nuevamente con los valores arbitrarios que fueron dejados sin efecto por la Justicia. El Estado nacional nos vuelve a aplicar estas tarifas arbitrarias que no podemos pagar. El impacto económico y social es gravísimo en una provincia electro dependiente como el Chaco”, afirmó Corregido.
Pensiones y peajes
A la cuestión de las tarifas eléctricas se les suma la baja intempestiva de miles de pensiones por discapacidad. “En el país, se cree que son más de 200 mil pero no se sabe porque ellos no dan la información. Desde el Chaco pedimos el informe desde la Defensoría a Desarrollo Social de la Nación y no nos contestaron. Un juez federal del Chaco pidió a Desarrollo Social ese informe, y tampoco contestaron. La justicia emitió una cautelar ordenando que se restituyan todas las pensiones y no lo cumplieron. Si no podemos recurrir a otra instancia superior que no sea la Justicia, estamos con todos nuestros derechos en peligro”, señaló Corregido.
El rubro peajes también está incluido entre las cuestiones judicializadas que el gobierno se niega a cumplir. “En el rubro peajes nos encontramos con el mismo panorama. Pedimos informes y queremos ver el contrato para ver a qué están obligadas las empresas que prestan servicios en el peaje. Nunca nos contestaron”, dijo Corregido.
“Nos modificaron la tarifa de manera sobredimensionada e ilógica. Tenemos una cautelar que ordena retrotraer los valores. Tenían un plazo de 60 días para hacerlo pero ese plazo ya concluyó y no se cumplió la cautelar. Ahora dentro de unos días comienza a correr un plazo para que yo haga un informe y lo eleve a la Cámara Federal de Apelaciones”, sostuvo.