
Bajo el título “Una cacería organizada políticamente”, en una nota que firma la periodista Mariana Carbajal, sela que, “el gobierno chaqueño denunciará hoy (miércoles) a la radical Clelia Avila de instigar a la patota que agredió a grupos de mujeres (en la Plaza 25 de Mayo), tras el Encuentro Nacional desarrollado en Resistencia.
La presentación la elevarán al procurador general de la Provincia, Jorge Canteros, ante lo que observaron como una falta de interés de la fiscal de turno, Nélida Villalba, de investigar los hechos.
“La fiscal no se presentó el mismo lunes por la tarde en el lugar de las agresiones ni luego en la secretaría de DD.HH. donde durante seis horas estuvieron refugiadas y asistidas las jóvenes golpeadas. La secretaría de DDHH pedirá que se incluyan las filmaciones de las múltiples cámaras de seguridad que atestan la zona céntrica de Resistencia”, resalta el matutino.
Sin impunidad
“No soportan que el ENM se haya desarrollado como se desarrolló, y que fue un éxito la decisión política de que la policía no reprima, aun soportando situaciones poco felices como intentar incendiar la Catedral por parte de un grupo minoritario, en la noche del domingo”, dijo a PáginaI12 el secretario de DD.HH., Juan Carlos Goya.
Puntualmente el funcionario señaló a la ex diputada provincial de la UCR e integrante del espacio Cambiemos, Clelia Ávila, una referente religiosa, quien, según indicó Goya, convocó desde su Twitter y arengó a los agresores en la misma plaza.
“Tenemos filmaciones donde está presente y las capturas de pantalla con sus tuits. “Vamos a presentar toda la documentación en la Justicia. No queremos que quede este episodio grave impune”, agregó.
Además de los testimonios de mujeres atacadas y otras que fueron testigos del episodio, la denuncia colectiva que prepara la Secretaría de DDHH incluye “capturas de pantalla de mensajes en redes sociales, arengando para que lleven palos, picanas eléctricas y cadenas”. También videos caseros donde se ve “a la ex diputada Ávila”, arengando a los violentos en la zona de la Plaza 25 de Mayo, según señaló a ese diario el funcionario provincial.
“Durante la “cacería”, fueron demorados cinco menores de edad –luego liberados– que participaron de los hechos y que se especula que habrían sido reclutados en barrios vulnerables de la ciudad. En el grupo había alrededor de un centenar de varones. Para el secretario de DD.HH. este episodio no estaría vinculado a grupos de fieles católicos que en la noche del domingo se acercaron a la Catedral”, resalta la crónica publicada en la edición de este miércoles.