
El proceso de regularización dominial comienza con la entrega del RUBH, un instrumento jurídico que otorga el Gobierno y que reconoce al vecino la ocupación de un determinado lote; pero no le otorga derechos de posesión sobre el terreno. El registro de beneficiario es ejecutado por el equipo técnico-social del MDUyOT preparado para esa tarea y debidamente identificados con chaquetas y credenciales. Este registro permite que las familias puedan iniciar los trámites ante las reparticiones del Estado provincial y acceder -en primera instancia- a los servicios básicos como luz y agua.
Además de recorrer el barrio el ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Guillermo Monzón acompañado por los subsecretarios Eduardo Castillo (Regularización Dominial) y Gustavo Aguirre (Ordenamiento Territorial), escucharon las demandas y llevaron tranquilidad a los vecinos explicando las etapas que hay que cumplir y los beneficios de la registración hasta llegar a obtener el título de propiedad.
“El Gobierno provincial viene trabajando fuertemente en todas sus áreas para llevar a los chaqueños una mejor calidad de vida”, señaló el ministro, quien en su recorrida por la Ciudad Termal también visitó las instalaciones del Águilas Rugby Club y dialogó con su presidente, Eduardo Samita.
En la oportunidad, el titular de la entidad deportiva agradeció a la gestión del gobernador Domingo Peppo y resaltó las acciones que se concretaron en conjunto con la comunidad para una mejor convivencia y mayor participación activa del club. Además, Samita destacó la importante función social que lleva adelante y manifestó su preocupación respecto al terreno que el club ocupa hace treinta años y aún no consiguen la tenencia legal.
En la recorrida también acompañaron a Monzón,la delegada del MDUyOT en Sáenz Peña, Viviana Glibota; el diputado provincial Ricardo Sánchez; el presidente de Secheep, José Tayara; y representantes de la Dirección de Vialidad Provincial y Sameep, con quienes el Ministerio viene trabajando en forma coordinada igual que con otros organismos estatales.