
Mario Zalazar, dio la bienvenida a todos los Alfabetizadores y los alumnos que finalizaron el Ciclo Lectivo 2016 del Programa de Alfabetización Rural y explicó que “el objetivo general del PAR fue y es desarrollar una acción intensiva de alfabetización que contribuya a reducir significativamente el índice de analfabetismo existente en la población rural”.
Maricel Vallejos apuntó que “es realmente una alegría compartir este momento especial con todos ustedes y destaco la valentía de quienes creyeron que nunca es tarde para aprender y se sumaron a esta propuesta de la UATRE”.
A la par Ricardo Geijo manifestó “el orgullo de estar con personas comprometidas y solidarias que ayudan a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras rurales y promover su ingreso al mercado formal de trabajo en condiciones de igualdad”.
Fueron acompañados por los delegados de UATRE Chaco, Mario Zalazar; de UATRE Corrientes, Roberto Caferatta y Celso Coronel de UATRE Formosa. La delegada provincial de OSPRERA, Maricel Vallejos y Ricardo Geijo del RENATRE Chaco.
También estuvieron los delegados de RENATRE Mónica Arnaiz de Corriente s y Federico Bertoli de Formosa; y Daniel Beltrami de Osprera Formosa.
Aprender es crecer
Oscar Ceriotti, Clemente Iriarte y José Voytenco en representación de UATRE Central coincidieron en señalar que “desde su creación, año 2002, hasta el año 2017 inclusive, se crearon más de 4.000 centros de alfabetización PAR y se han alfabetizado a más de 80.000 trabajadoras y trabajadores rurales en todo el territorio nacional. Y seguimos trabajando para que no haya analfabetos en todo el país”.
El dirigente chaqueño también precisó que “sabemos que no es fácil dejar las actividades laborales para ponerse a estudiar, pero es un desafío y seguimos en ese camino para poder dar una mano a quienes no pudieron ir a la escuela porque tuvieron que trabajar o realizar otras tareas”.