
Para el evento que se realizará del 14 al 16 de octubre en Resistencia, se dispondrán postas sanitarias en diversos sitios de la capital chaqueña donde se concentrarán las mayores actividades. En el club Sarmiento y en el Parque de la Democracia se establecerán equipos asistenciales –compuestos por médicos, enfermeros y ambulancias- y el Servicio de la Unidad Central Coordinadora de Emergencias Médicas (UCCEM) funcionará a pleno.
Se reforzará la disponibilidad de profesionales y personal en los hospitales del área Metropolitana –de Resistencia, Barranqueras y Fontana-. A los dos centros de referencia de Villa Libertad y Villa Rio Negro, se sumará además el CAPS de Villa San Martín, que ampliará su horario para funcionar las 24 horas durante el 14, 15 y 16 de octubre.
En lo que respecta a la asistencia sanitaria en el interior, se reforzarán los distintos Servicios que integran la Red. “Si bien los eventos están previstos en Resistencia, prestaremos vital atención a la actividad que ocurre dentro de la provincia con el ingreso de los más de 70 mil asistentes por las distintas rutas chaqueñas”, aseveró Crespo.
Por otra parte, se planificó un refuerzo con el Centro Provincial de Hemoterapia para la recolección de donaciones voluntarias de sangre y con la Dirección de Insumos Hospitalarios. “Organizamos la operatividad de cada aspecto de forma muy minuciosa para garantizar la óptima, rápida y oportuna atención ante cualquier eventualidad y emergencia”, expresó.
Crespo agradeció especialmente a todas las autoridades, equipos y profesionales de Salud involucrados en la organización y futura participación, aportando ideas y sumando voluntades. “Estamos satisfechos y entusiasmados por la coordinación, se trata de un gran trabajo en equipo para asegurar la cobertura durante las 24 horas, los tres días que dure este Encuentro a los asistentes y a cada chaqueño”, concluyó.
Participaron de la reunión, los subsecretarios de Salud, Cristian Obregón, de Promoción de la Salud, Mirian Machado y de Atención y Acceso al Sistema de Salud, José María Ramos Cosimi; la secretaria general del Ministerio, María Rosa Delgado; los directores de las Regiones Sanitarias, Laura Aguirre (II), Leandro Phipps (III), Silvia Fabbro (V), Marcela Roldán (VI), Diego Aponte (VII) y Roberto Sandoval (VIII); las directoras del hospital Perrando, Andrea Mayol y del Bicentenario, Andrea Cruz, entre otras autoridades.
Colectas de Sangre
Los días 4, 5, 6, 11, 12 y 13 se llevarán adelante las colectas de donación de sangre voluntaria en el hospital “Julio C. Perrando” desde las 7 hasta las 16. El objetivo principal es contar con un stock seguro y oportuno de componentes sanguíneos para asistir a cualquier eventualidad durante el ENM.
Para ello se convoca a toda la población sana de 18 a 65 años a que se acerque al efector para efectuar la donación. Es preciso llevar Documento Nacional de Identidad (DNI), no estar en ayunas –pero evitar consumir alimentos grasos previamente-, pesar más de 50 kilos y no presentar fiebre o haber padecido alguna enfermedad en los últimos 7 días.