
La tarea, coordinada por la Secretaría de DDHH de la provincia y el Programa de Asistencia a las Víctimas del Terrorismo de Estado de la Comisión Provincial por la Memoria, viene a culminar una serie de excavaciones realizadas en el año 2014, según consta en el expediente “NN sobre averiguación” del Ministerio Público Fiscal y el Juzgado Federal de Primera Instancia de Resistencia, referente la búsqueda de militantes políticos desaparecidos en la Masacre de Margarita Belén.
El antropólogo Juan Noble, afirmó que, “a partir de un relevamiento realizado con anterioridad, se procedió a la inspección en varias tumbas. Se detectaron seis con inhumaciones más recientes y vamos a trabajar con la toma de muestras”.
Por su parte el secretario de DDHH de la provincia, Juan Carlos Goya precisó que, “es importante poder retomar esta investigación con el EAAF, a los efectos de despejar todas las dudas en base a los testimonios de vecinos sobre los enterramientos clandestinos en el cementerio en relación con los restos de los militantes asesinados y desaparecidos en lo que fue la Masacre de Margarita Belén”.
Este martes y miércoles se continuará con las inspecciones; y el jueves y viernes, en Misiones, se realizarán las exhumaciones de los cuerpos de Arturo Franzen y Manuel Parodi Ocampo – fusilados el 13 de diciembre de 1976-, para realizar el cotejo de ADN con sus familiares y lograr la plena identificación de esos restos.
CAMIT
Vale destacar que la semana pasada fue presentado el primer informe de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas Vinculadas a la Provincia de Chaco, sobre los avances en los trabajos de inspección en localidades costeras de Corrientes y también en la Casa de la Memoria. Una línea investigativa en localidades ribereñas de Corrientes, que se encara en conjunto con el Colectivo Arqueológico, Memoria e Identidad de Tucumán (CAMIT).
Cabe destacar que tan sólo en la región hay una lista de 16 personas desaparecidas, entre víctimas de la Masacre de Margarita Belén, dirigentes e integrantes de Ligas Agrarias, y demás militantes durante los años ’60 y ’70. Estas pericias se realizaron en Derqui, Empedrado, Bella Vista y Goya.
La delimitación del campo fue establecida en base a los antecedentes testimoniales y judiciales basados en la aparición de cuatro cuerpos en el balneario de Empedrado a fines de 1976, los que fueron enterrados en el cementerio local como NN. Tras la inhumación de restos realizada en 2006, ese mismo año se pudo establecer que uno de ellos correspondía Rómulo Artieda, desaparecido correntino. En 2014, se logró identificar al militante desaparecido en la Masacre de Margarita Belén, Julio Andrés “Bocha” Pereyra.
Desaparecidos
Entre los desaparecidos vinculados con Chaco, se encuentran – entre otros – Fernando Piérola, Roberto Yedro, Reynaldo Zapata Soñez, Eduardo Fernández, Delicia González, Raúl Caire (fusilados en la masacre de Margarita Belén). También se busca el destino final personas desaparecidas en el Centro Clandestino de la Brigada de Investigaciones como son los militantes del PRT: Sara Fulvia Ayala, Pedro Morel, Enzo Lauroni, Abel Arce, Mónica Judith Almirón; y también detenidos desaparecidos de Ligas Agrarias como Carlos Héctor Orianky, Secundino Vallejos, Rogelio Vocouber, Luis Fleitas y Armando Molina.