
La Comisión de Salud Pública del Parlamento chaqueño recibió a representantes de la Asociación de Choferes de Ambulancia de la Provincia del Chaco quienes plantearon la necesidad de una recategorización para el personal que desarrolla esta tarea en el ámbito provincial, entre otros temas.
La presidenta de la Comisión Mariana Salom comentó que entre los requerimientos plantearon que “la gran mayoría del interior provincial solicitaron a esta Comisión el acompañamiento con respecto a su recategorización, debido a que en sus recibos de sueldo muchos figuran como personal de maestranza, o de otra forma, pero no como choferes” explicó.
Haciendo una valoración del trabajo diario que desarrollan los choferes la diputada Salom reconoció que “es una labor sacrificada, que no está siendo recompensada como corresponde, ni con los sueldos bajos que cobran, ni siquiera tienen pagados seguros de vida, por lo que la situación actual en la que viven en las rutas con todos los peligros que esto representa, con pacientes y sin médicos arriba de las ambulancias y ante situaciones extremas, es una cuestión a la que debe prestársele especial atención” observó.
“Además la Asociación hizo una descripción de la distribución de los choferes en toda la provincia y explicaron que existen lugares donde hay dos ambulancias y 11 choferes, o donde hay 1 solo chofer que no tiene descanso, y esto nos lleva a observar que esto además no tiene un pago por horas extras o de viáticos que justifique ese trabajo” apreció Salom que añadió “mas allá de defender su tarea, que les gusta, pero por supuesto, están peleando para tener una reivindicación del trabajo del chofer de ambulancia” aseveró Salom.
La reunión de la comisión fue presidida por la diputada Mariana Salom con quórum de sus pares, Celeste Segovia, Luis El Halli Obeid, Héctor Vega y German Perelli y sesionó en la Sala 1 “Alfredo Palacio” del Anexo Legislativo.