
De esta manera, Resistencia se suma a la iniciativa oficial del gobierno nacional de que este año será el punto de partida para los autos eléctricos en el país. El proyecto es impulsado por la Secretaría de Ambiente y promueve la incorporación de vehículos con tecnologías de energías alternativas.
Entre los fundamentos de la iniciativa sobresale la importancia de reducir la contaminación sonora y las emisiones de los gases de efecto invernadero y contaminantes que producen los vehículos tradicionales que funcionan con combustibles fósiles.
Además, se fomenta el transporte ecológico a partir del uso de energías renovables que contribuyan a un ambiente más sano.
El proyecto contempla que a través de la autoridad competente –el Ejecutivo Municipal- se deberá autorizar la instalación en la vía pública de estaciones de recarga eléctrica.
Estos puntos de recarga serán operados por empresas públicas o privadas y para ser habilitadas deberán cumplir con todos los requisitos técnicos relacionados con las normas de seguridad impuestas por los organismos competentes.
Los autos eléctricos permiten ahorrar costos gracias a que no consumen nafta y a que requieren menor mantenimiento: no necesitan cambio de filtros ni de aceite.
Red de transporte
Desde Ambiente de la común a explicaron que también se buscará impulsar un proyecto de líneas de transporte público eléctrico (trolebuses). Esta iniciativa podría contar con financiamiento internacional a través de la Red Argentina de Municipios para el Cambio Climático, entidad de la que Resistencia forma parte.