
Cintia Vega, la primera usuaria de una perra guía en el NEA (Shaki); René Fond, el primer usuario de una perra guía en el NOA (Lupe) y María Sol Campos (cuya perra se llama Canela), todos miembros de la Subcomisión, en compañía de Perla Pereyra y Marta Dufek, del Consejo Directivo de Cámara, brindaron detalles sobre la Ley nacional 26858, la Ley provincial 7278 y la Ordenanza municipal 11863, que regulan la temática.
Explicaron que la normativa alcanza a los establecimientos gastronómicos; locales comerciales; oficinas del sector público y privado; lugares de ocio y tiempo libre; centros deportivos y culturales; establecimientos de enseñanza pública o privada; establecimientos religiosos; centros sanitarios y asistenciales; transportes públicos; terminales; hoteles; albergues ; balnearios y otros lugares de acceso público.
Por esta razón resaltaron la importancia de que los comerciantes puedan informarse sobre el tema, para lograr una mayor accesibilidad e inclusión, teniendo presente que los perros de asistencia se transforman en “los ojos de sus usuarios”. En relación a esto, desde el Consejo Directivo de la Cámara, se comprometieron a informar a los socios sobre la legislación vigente a fin de lograr que la temática logre difusión.