
La numerosa marcha de UPCP partió desde el Hospital Perrando e hizo un alto en el organismo previsional, donde entregaron una intimación para que, de forma urgente, se convoque a una audiencia para conformar la Comisión de Asesoramiento, de la que participen representantes gremiales.
A continuación los manifestantes continuaron hasta Casa de Gobierno, donde presentaron un pedido formal de audiencia con el gobernador para tratar la situación del INSSSEP en cuanto a la situación previsional, servicios de obra social y seguros.
También fueron recibidos por los Legisladores, en la sede de la Cámara de Diputados donde entregaron la petición de tratamiento preferencial para la sanción y promulgación de la reforma de la ley 4044 confeccionada por los trabajadores en el año 2009, y por la presidenta de la Legislatura, que se comprometió a reunirse con UPCP y los demás gremios el próximo lunes.
La deuda de SAMEEP y los municipios
José Niz denunció al Directorio del organismo, “porque tampoco informa la deuda que tiene SAMEEP, y los distintos municipios en materia de aportes a la Obra Social, lo que implica el recorte de servicios para los trabajadores, o por ejemplo como en el caso de las prótesis en que el INSSSEP actúa como un Banco Privado, nos presta la plata y se la tenemos que devolver con un 10% de interés, cosa que no pasaría si todos los organismos pagaran lo que deben”.
Aseveró además que “no vamos a permitir que las corporaciones decidan si un afiliado tiene que ser derivado o no, porque no tienen porqué poner en tela de junio el diagnóstico y el tratamiento que debe recibir según su médico de cabecera”.
Nomenclador quirúrgico
“Estamos aquí para defender los derechos de los afiliados y queremos saber en base a qué se confeccionó el nomenclador quirúrgico y porque “metieron por la ventana” un aumento de aranceles, y la delegación de facultades para decidir las derivaciones. Estas acciones demuestran una clara connivencia con las corporaciones en detrimento de los derechos de lo afiliados”, señaló.